Esta noticia se actualiza de forma constante | Almansa atraviesa un apagón generalizado que ha afectado a todo el suministro energético del municipio desde las 12:30 horas de la mañana, al igual que ha sucedido en distintos puntos de toda España. Por lo que sabemos el corte no se debe una incidencia en el suministro individual ni a un corte programado, sino a una caída generalizada a nivel nacional. Según las primeras informaciones, también habría afectado a Portugal.
12:35
El apagón también ha impactado en servicios públicos esenciales. Ha fallado el suministro en instituciones públicas, edificios oficiales y servicios públicos como hospitales, incluido el Hospital General de Almansa. No obstante, este tipo de edificios cuenta con generadores de emergencia. Fuentes internas al centro hospitalario nos confirman que en el momento del apagón han sonado todas las alarmas de carácter especial y que la reacción de la plantilla ha sido efectiva, rápida y organizada.
Además, la información acerca de la incidencia, su duración y tiempo se desconoce. Aún no hay información disponible en el mapa de averías de la web de las principales distribuidoras de Red Eléctrica de España.
12:38
Según ha podido conocer este periódico, los cajeros automáticos y otros servicios bancarios de las entidades que operan en Almansa también han dejado de funcionar. Por su parte, los supermercados locales también están sufriendo la caída, aunque seguirían funcionando gracias también a generadores de emergencia. De todas maneras, en muchos casos no funciona el pago con tarjeta, solo en efectivo.
12:45
El Juzgado de Primera Instancia de Almansa también está paralizado totalmente, según informa el propio personal a La Tinta de Almansa. No pueden trabajar porque no cuentan con generadores, pero no tenían vistas ni juicios previstos.
En las oficinas de Seguridad Social de calle Virgen de Belén cuentan con generadores que les está permitiendo mantener algunos servicios. En el Centro de Mayores de Almansa el apagón es generalizado y se ha desalojado con éxito ya que solo había una clase de yoga y se encontraba la dirección del centro.
13:00
El sector hostelero de Almansa expresa su preocupación ante el riesgo de pérdida de un gran volumen de género y mercancías almacenadas en congeladores y neveras, especialmente a las puertas de las Fiestas Mayores, que se celebrarán del 1 al 6 de mayo.
Red Eléctrica ya ha activado el plan de emergencia. Las capitales de provincia reportan emergencias tales como personas atrapadas en el metro, en ascensores o incluso en atascos ya que se ha caído por momentos el sistema de semáforos e incluso la red de cámaras de seguridad de la Dirección General de Tráfico.
13:15
El Castillo de Almansa no puede admitir visitantes porque el torno es eléctrico. Asimismo, la Oficina de Turismo no puede actualizar el registro de visitas debido al corte.
El Centro de Salud de Almansa paraliza su actividad, el personal es movilizado para atender en especial a posibles paradas en los respiradores. No hay emergencias a destacar, la mayoría de los aparatos respiradores se mantienen activos gracias a sus baterías de emergencia.
13:48
El CEIP Duque de Almansa mantiene sus clases de forma habitual y caracteriza esta jornada como un día «de vuelta a lo tradicional» con pizarras analógicas y material no digital. La Residencia de Mayores el Castillo confirma también se ha quedado sin luz y que tienen energía de emergencia suficiente como para abastecer el centro durante unas 3 horas.
14:00
El Ayuntamiento espera información a nivel nacional. Expertos recomiendan que se deben desconectar los aparatos eléctricos no fundamentales de nuestras casas para que la recuperación del sistema eléctrico se facilite y se realice lo antes posible.
14:05
El supermercado Mercadona de Almansa piden «calma» y «respeto para el personal que se encuentra trabajando». Recuerdan que cuentan con generadores para el suministro de energía alternativa y que se puede pagar con tarjeta.
14:18
Las farmacias tienen el sistema caído. Recuerdan que los diabéticos intenten cuidar y refrigerar con bloques de huelo y cubitos la insulina que precisan. Además, informan de que siguen a disposición del público, pero recomiendan llevar al prescripción en papel o la medicación acabada.
14:30
Red Eléctrica informa que la recuperación de la energía llegará tras pasar entre 6 o 10 horas y que se efectuará desde el norte y el sur, por lo que Almansa seguramente sería uno de los últimos puntos en recibir de nuevo suministro eléctrico.
15:00
Red Eléctrica da una rueda de prensa donde explican la razón pero no la causa: «una fuerte oscilación de tensión» ha provoca la desconexión del sistema eléctrico español del europeo, lo cual derivó en el colapso total a las 12:32 minutos.
15:20
Se informa a través de los canales de ALMANSA EMERGENCIAS: «El Ayuntamiento de Almansa ha activado su Plan Territorial de Emergencias (Plate) en fase de EMERGENCIA por la interrupción del suministro eléctrico. Se ruega limitar al máximo la movilidad y hacer un uso responsable de los teléfonos de emergencia».
17:30
El suministro comienza a restablecerse en áreas de Cataluña, País Vasco, Navarra, Zaragoza o Burgos. El Plate continúa activo en Almansa. La Agrupación de Protección Civil prosigue labores de seguridad ciudadana y ayuda a personas vulnerables de la mano de Cruz Roja. Policía Local de Almansa realiza patrullas.
18:15
INFORMACIÓN OFICIAL: La alcaldía del Ayuntamiento de Almansa, los cuerpos de seguridad ciudadana y emergencias de Almansa, reunidos en el Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Municipal), transmiten a La Tinta de Almansa un «mensaje de tranquilidad» para toda la población. Informan de que se ha planificado una sectorización del municipio en siete zonas para realizar labores de seguridad ciudadana y atención ante emergencias. Este plan continuará activo «si por la noche seguimos sin corriente». En cada una de las siete zonas operarán los servicios de Protección Civil, Policía Local y Atención Sanitaria en Ambulancia, de forma coordinada. «Si alguien necesita contactar con nosotros, como no funcionan los teléfonos ni las redes sociales, estaremos en la calle, cerca de la ciudadanía y por sectores». Además informan que ante cualquier emergencia, se busque la «luz azul» que portan estos operativos.
También se informa de que el Hospital General de Almansa se encuentra funcionando con su propio generador. Por ello, ante cualquier necesidad en términos de salud (incluidas personas que requieren bombonas de oxígeno, respiradores u otros aparatos de soporte vital) pueden acudir al Hospital de Almansa, donde se les prestará servicio.
Ante la necesidad de movilizar a personas vulnerables o con movilidad reducida, se ruega acudir a los cuerpos de seguridad y de emergencias, preparados para atenderlas.
Todos los servicios de emergencia están en comunicación constante y coordinada entre ellos, de manera que cualquier solicitud será atendida por todos los cuerpos.
Se ruega restringir la movilidad, ya que la señalética eléctrica ha caído. Tranquilidad y mantenerse en casa.
En cuanto al suministro de agua, Aqualia informa de que hay suficiente provisión como para atender a todo el municipio. En el caso de que un domicilio no disponga de suministro, se deberá con toda probabilidad a cuestiones de presión, en cuyo caso pueden bajar a pisos inferiores o a fuentes públicas para dotarse de garrafas de agua.
El Cecopal se volverá a reunir a las 21:00. La coordinación está activa desde el inicio del apagón (sobre las 12:35)
01:35
Se detecta luz en los domicilios de Almansa.
01:48
La ciudad vuelve a quedarse a oscuras.
02:15
Almansa vuelve a tener luz desde hace unos 15 minutos. Esta vez parece estable. El alumbrado público permanece. Las comunicaciones se reestablecen. Hay conexión a internet.
7:00
El suministro eléctrico ha sido restituido en la totalidad de la población. El Ayuntamiento mantiene activo el PLATEALMANSA en fase de emergencia mientras trabaja para recuperar la normalidad en los diferentes servicios municipales. Se está trabajando en la restitución de los semáforos y se trabaja con servicios sociales en la comunicación y atención de las personas más vulnerables. Durante la mañana se seguirá trabajando desde todas las áreas municipales para evaluar el impacto del episodio y valorar acciones a tomar, que se irán comunicando a través de canales oficiales.
Aunque desde la Consejería de Educación se ha comunicado que colegios, institutos y guarderías de la JCCM han suspendido sus clases, las Escuelas Infantiles municipales (Puerta de la Villa, El Jardín, Las Norias y Las Huertas) abrirán con normalidad durante la mañana. Otras instalaciones municipales podrían verse afectadas. Se informará al respecto.
Durante la noche se ha reforzado el dispositivo de seguridad y emergencias. La población ha sido dividida en sectores y agentes de Policía Local, Guardia Civil, Protección civil y Cruz Roja han incrementado su presencia. Las personas que han quedado atrapadas en Almansa sin solución habitacional han sido alojadas en un albergue provisional y a través de hoteles. Igualmente los servicios de emergencia de Almansa han asegurado el suministro de gasoil a los grupos electrógenos de las infraestructuras críticas, la carga de equipos portátiles de oxígeno y la atención a personas dependientes.
8:00
El Ayuntamiento de Almansa informa de la suspensión del Pleno Municipal calendarizado para celebrarse esta mañana, martes, a las 9:00 horas. En su lugar, la alcaldesa comparecerá ante los medios de comunicación a las 10:30 para tratar el apagón que ha afectado al suministro eléctrico.
8:37
Ante los problemas en la red de telefonía, la Policía Local de Almansa ha habilitado el número 630 40 80 81. Si no puedes contactar por la red habitual, puedes hacerlo mediante llamada de WhatsApp a este dispositivo.
La Tinta de Almansa continuará informando conforme haya novedades. Recordamos que solo se deben atender indicaciones e informaciones sobre las posibles causas de fuentes oficiales, ya que informaciones imprecisas empiezan a florecer en redes sociales.