08/10/2025

El periódico digital de Almansa

Guía para recoger setas en Almansa: permisos y normas de la temporada

Comienza la campaña micológica, que llega con nuevas condiciones para disfrutar del monte de forma responsable
recoger setas otoño Almansa

Comienza el otoño y, con él, una nueva temporada para recoger setas en los montes de Almansa.  A partir de este miércoles, 8 de octubre, el Ayuntamiento de Almansa comenzará a expedir los permisos necesarios para la recogida. El trámite podrá realizarse en el propio consistorio, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00, y tendrá un coste de 4 euros por persona.

Como novedad este año, el pago solo podrá realizarse con tarjeta. Además, quienes deseen retirar permisos en nombre de otras personas deberán presentar el DNI de cada una de ellas.

Permisos y normativa de recolección

El permiso es personal e intransferible y deberá llevarse siempre consigo durante la recolección, ya que puede ser solicitado por Agentes Medioambientales, SEPRONA o Policía Local. Su validez se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026.

ecoVitab

El concejal de Medio Ambiente, Javier Gimeno, recordó que la recogida de setas constituye un aprovechamiento forestal regulado por la Ley de Montes, con un valor tanto económico como ecológico, por lo que requiere una gestión responsable y sostenible.

recoger setas Almansa otoño

Normas para una recolección responsable

Gimeno insistió en la importancia de preservar el entorno micológico y de realizar una recolección respetuosa que permita mantener el equilibrio natural de los montes almanseños. Recordó que arrancar las setas de raíz o remover el suelo puede dañar el micelio, la parte subterránea del hongo responsable de su regeneración.

Por este motivo, se recomienda recoger solo las especies conocidas y evitar aquellas que generen dudas, ya que muchas pueden confundirse con variedades venenosas. Además, solo se podrán recoger un máximo de tres kilos por persona y día, con el fin de garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de la temporada

Las setas deben cortarse cuidadosamente por el pie con una navaja o cuchillo, nunca arrancarse, y es fundamental no remover el suelo con palas o rastrillos, ya que perjudica la reproducción natural de los hongos. Por último, se recomienda transportarlas en cestas de mimbre o paja, que permiten la dispersión de las esporas a medida que se camina por el monte, contribuyendo así a la regeneración futura de las especies. Por el contrario, el uso de bolsas de plástico o recipientes herméticos está desaconsejado, pues impiden la aireación y pueden deteriorar rápidamente los ejemplares recolectados.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *