25/06/2025

El periódico digital de Almansa

La Pascua del Enfermo llena de vida el convento de los Franciscanos en torno a San Pascual Bailón

La parroquia de San Isidro, junto a las residencias de mayores y la Agrupación de Comparsas, celebró una eucaristía con unción de enfermos
pascual enfermo

El convento de los Franciscanos abrió sus puertas por tercer año consecutivo para acoger la Pascua del Enfermo. Con motivo de la festividad de San Pascual Bailón, a las 19:00 horas se celebró una eucaristía muy especial, organizada por la parroquia de San Isidro, con la participación de residentes de los dos centros de mayores de Almansa y de la Agrupación de Comparsas.

pascua enfermos
Durante la atención a medios de anuncio de la misa, el Párroco de San Isidro y Presidente de la Agrupación de Comparsas comentan sobre el valor de la imagen de San Pascual Bailón de Roque López, la más antigua de Almansa

Durante la eucaristía se administró el sacramento de la unción de enfermos, uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica. Lejos de la visión antigua de la «extremaunción», reservada para los últimos momentos de vida, hoy se entiende como un sacramento de esperanza y acompañamiento en la enfermedad, un gesto de protección, tal y como explicó el párroco de la Iglesia de San Isidro.

San Pascual Bailón, un vínculo histórico entre fe y tradición festera en Almansa

La misa se celebró en torno a la festividad de San Pascual Bailón, cuya figura está estrechamente ligada a las raíces festivas de la ciudad. Paco Millán, presidente de la Agrupación de Comparsas de Almansa, recordó en la presentación del evento cómo en 1691, con motivo de la canonización del santo, ya se organizó en Almansa una fiesta de moros y cristianos con desfiles de arcabucería, luminarias, procesión y hasta un concurso poético. «Las crónicas describen escuadras con cabos que mantenían la uniformidad, el paso y el desfile al ritmo de la música… muy parecido a lo que hacemos hoy casi 400 años después», señaló.

ecoVitab

pascua enfermo almansaEste año no se ha podido celebrar el tradicional alarde de arcabucería a San Pascual Bailón durante las Fiestas Mayores por cuestiones de calendario. «Hemos decidido en su lugar colaborar con la parroquia. Lo que pretendemos también es compartir con los residentes una merienda y un día agradable en unas fechas muy cercanas al santo», explicó Millán.

La jornada concluyó con una merienda compartida con los residentes, en un ambiente festivo y agradecido, como gesto simbólico de presencia y cuidado.

JCCM
Entradas-festival-CLM-suena

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *