En el CEIP José Lloret Talens de Almansa se ha desarrollado un proyecto en Educación Infantil que combina metodologías activas, inclusivas y digitales. Esta iniciativa se enmarca en el ya reconocido y exitoso proyecto del Aula del Futuro (ADF) y está orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la sensibilización sobre el cambio climático. Foto | FB CEIP José Lloret.
Mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la gamificación y el Aprendizaje Servicio, los alumnos y alumnas han vivido experiencias significativas adaptadas a su edad, fomentando la participación y el aprendizaje vivencial.
Dos fases de aventuras y misiones educativas
El proyecto se divide en dos fases. En la primera, denominada «Mochileros por España», el alumnado recorre el país a través de dos aventuras gamificadas: «La Meiga de Oz» y «Piratas del Mediterráneo». En ellas asumen roles como Guardianes del Mar y de la Igualdad.
En la segunda fase, «La vuelta al mundo Nakama», los niños y niñas participan en misiones globales como «Un mundo mejor 2030» y «Planeta Ikigai», convirtiéndose en auténticos Superhéroes de los ODS.
Tecnología, creatividad y compromiso social
Las actividades integran recursos del Aula del Futuro y el uso de tecnología educativa como robótica, pensamiento computacional, chroma, realidad aumentada, inteligencia artificial y podcast.
El alumnado, de 4 y 5 años, ha diseñado y desarrollado proyectos como escape rooms, investigaciones sobre mujeres referentes, talleres intergeneracionales, una ONG escolar o un mercadillo solidario. Estas acciones promueven la competencia digital, el pensamiento crítico, la creatividad y las vocaciones STEAM desde un enfoque lúdico y responsable.
Reconocimiento en los Premios Atresmedia
El centro ha mostrado su satisfacción por este logro: «Los chicos y chicas de 1º, junto a su «seño» Elena Gozalvez, han ganado este premio como finalistas en la categoría de Desarrollo de la Competencia Digital». La experiencia educativa «Mochileros por un mundo mejor», desarrollada cuando cursaban Educación Infantil de 4 y 5 años, ha sido la seleccionada en los importantes Premios Atresmedia. Desde el colegio afirman estar «muy felices y emocionados/as con esta gran noticia».
Por su parte, Elena Gozalvez, a través de sus conocidos perfiles profesionales «el Nido de Pippi», declaró en redes sociales: «¡Inmensa alegría e ilusión por este premio educativo! Es un honor y el fruto de mucho esfuerzo, entrega, dedicación y pasión por este trabajo. La gratitud me embarga al ver reconocida nuestra experiencia educativa. Este logro es el resultado del talento de mis alumnos y alumnas, la confianza y apoyo incondicional de las familias, y la dedicación de todas las personas implicadas. ¡Este premio es vuestro! Gracias a la Fundación Atresmedia y a los Premios Mentes AMI por dar este reconocimiento a un proyecto llevado a cabo en educación infantil, la etapa donde todo nace y donde todo empieza. Y gracias por la experiencia tan bonita que nos hicisteis vivir a todos los premiados.»
Este es otro éxito más del Aula del Futuro «Belén Garijo» del José Lloret y de su principal impulsora, la profesora Gozalvez. Entre otros reconocimientos, en 2023 su proyecto «AlianzaSTEAM: Mujeres en pie de ciencia» fue laureado por el mismo Gobierno de Castilla-La Mancha.






