Almansa acogió durante el 4 de septiembre el Segundo Congreso de la Asociación de Trabajadores Pasivos (ATP), que reunió a los jubilados de UGT. Este evento cobró especial relevancia al ser la primera vez que se celebra fuera de la capital de provincia, con el objetivo de acercar la organización a otras comarcas y poner en valor la importancia de los llamados «trabajadores pasivos», es decir, las personas jubiladas.
El congreso se estructuró de forma muy lineal: se presentó un informe detallado de las actividades realizadas en los últimos años, se abordaron los desafíos que enfrentan de cara al futuro y culminó con la votación y elección de la nueva ejecutiva.
«Hemos querido traer este congreso aquí porque normalmente se celebra en las capitales de provincia. Nuestro objetivo es acercar el sindicato de base a más gente, a localidades más pequeñas y a las comarcas», explicó Juan Luis Tomás García, responsable de UGT en Almansa y comarca.
Visibilizar a las personas mayores y su papel en la sociedad
Manuel Escobar, el secretario de la ATP saliente, subrayó la misión fundamental del congreso. «Estamos apostando muy fuerte por dar visibilidad a las personas mayores y reivindicar aspectos como la soledad, el trato que reciben y las dificultades que enfrentan al interactuar con bancos o la administración. Buscamos darle una reivindicación mucho más social y humana».
Escobar resaltó el papel fundamental de las personas mayores en la sociedad y subrayó su esfuerzo durante años de trabajo para sostener la economía, así como su implicación en la democratización, el desarrollo y el bienestar social incluso después de la jubilación. También destacó el papel crucial que desempeñan en el ámbito familiar y recordó que, en momentos difíciles, muchas familias dependen de las pensiones de los y las más mayores para salir adelante. «A menudo se percibe que una persona mayor no hace nada, cuando en realidad contribuye muchísimo», concluyó.
Objetivo: acercar el sindicato a las comarcas y localidades pequeñas
Por su parte, Manuel Rodríguez, secretario general de UGT FICA Albacete, destacó que la elección de Almansa es un «reconocimiento a la importancia de los pueblos y comarcas de Albacete» y, sobre todo, a los propios jubilados. Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de «no abandonarlos, porque su abandono es nuestro propio abandono». Explicó que los «trabajadores pasivos», como se denomina dentro de UGT a los jubilados y jubiladas, no pueden quedar en un segundo plano. Es crucial, afirmó, «darles visibilidad, mostrar que están vivos y que siguen luchando firmemente frente a su «nueva patronal», que es el Estado o el gobierno, defendiendo temas como los planes de pensiones, la sanidad y la educación».
Rodríguez advirtió sobre los retos demográficos que enfrenta el país, ya que la baja natalidad está provocando un progresivo envejecimiento de la población, lo que en un futuro podría traducirse en más personas jubiladas que trabajadores en activo. Ante este escenario, mostró su necesidad de «cambiar la mentalidad y apostar por las personas mayores», a quienes, dijo, se les debe mucho y cuya participación activa resulta esencial para mantener los logros alcanzados como sociedad.
Además, resaltó que Almansa está recibiendo atención a través de diversas iniciativas, como la presentada en este acto, que será una de las muchas que el sindicato tiene previstas en la localidad.