23/06/2025

El periódico digital de Almansa

La denuncia de un vecino de Albacete permite desmantelar una red de estafas por Internet

Los detenidos modificaban facturas empresariales y desviaban los pagos a cuentas bancarias controladas por la organización
delitos estafa internet

Efectivos del Equipo@ de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación «DJARIN», detuvieron a seis personas, con edades comprendidas entre los 24 y 45 años de edad, vecinas de Madrid, de las también localidades madrileñas de Coslada, Valdemoro, Velilla de San Antonio y de la sevillana de Carmona, como presuntas autoras de varios delitos relacionados con la comisión de estafas a través de Internet.

Entre los hechos delictivos que se les imputan se encuentran seis delitos de estafa, en la modalidad de «BEC – Business Email Compromise», otras de estafa en grado de tentativa, blanqueo de capitales, revelación de secretos, falsificación de documento mercantil y pertenencia a organización criminal.

¿Qué es el delito conocido como estafa del BEC?

Este tipo de estafa consiste en que un ciberdelincuente, mediante engaño, y desde direcciones de email que simulan ser legítimas, intercepta una transacción comercial logrando derivar el dinero a un número de cuenta bancaria de su interés.

ecoVitab

Investigaciones

El Equipo@ de la Guardia Civil albaceteña comenzó unas investigaciones, en febrero de 2024, a raíz de la denuncia que una persona realizaba ante la Guardia Civil de Villarrobledo, en la que ponía de manifiesto haber recibido un correo electrónico, supuestamente de una empresa con la que mantenía relaciones comerciales, reclamándole el pago de una factura atrasada por valor de 9.515€ que hizo efectiva.

A este correo se adjuntaba un número de cuenta bancaria donde abonar el efectivo, diferente del habitual, y que, según pudieron conocer más tarde los agentes encargados de las investigaciones, pertenecía a las personas que finalmente resultaron detenidas, y no a la empresa a la que se debía liquidar lo adeudado.

JCCM

Fruto de las gestiones realizadas por los agentes del Equipo@ de la Benemérita, se pudo averiguar la identidad de los autores de los hechos investigados, los cuales, tras interceptar las comunicaciones entre ambas empresas, modificaban la factura a pagar, recibiendo el dinero en varias cuentas bancarias gestionadas por ellos.

Bloqueo de una transferencia por valor de 15.000€

Las primeras detenciones se produjeron, cuando dos de los autores extraían parte del dinero estafado en un cajero automático de una localidad madrileña, transfiriendo previamente el resto a cuentas bancarias ubicadas en Alemania, con el objetivo de dificultar las investigaciones policiales.

A pesar de que los autores lograron beneficiarse de más de 35.000€ gracias a las estafas cometidas en el momento de las detenciones se logró evitar la ejecución de una transferencia por valor de 15.000€ que un centro de enseñanza había emitido como pago por unos servicios y en la que los ahora detenidos habían conseguido desviar el destino final de los fondos para apoderarse de los mismos.

Modus Operandi

Los detenidos interceptan las comunicaciones de dos empresas que mantienen relaciones comerciales entre sí, y tras modificar una factura de una de las empresas adjuntando un número de cuenta controlado por la organización criminal, engañan mediante «ingeniería social» a otra de las empresas implicadas para que realice el pago de una factura atrasada. Una vez reciben el dinero, mediante engaño, la extraen de forma física en cajeros automáticos, o bien lo remiten, mediante transferencia, a una cuenta ubicada en otro país y controlada por un miembro de la organización.

Diligencias policiales

Las diligencias, instruidas por el Equipo@ de la Guardia Civil albaceteña, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de la localidad albacetense de Villarrobledo, que ha entendido de los hechos, y copia de las mismas al Juzgado de Instrucción de guardia de la localidad valenciana de Ontinyent.

¿Cómo protegerse de esta modalidad delictiva? Recomendaciones de seguridad

Si durante una conversación a través de correo electrónico, con otra empresa o particular, observa que modifican el número de cuenta donde realizar el pago del dinero adeudado, desconfíe y póngase en contacto con alguien de la empresa para corroborar que dicho cambio es real, no realizando el pago hasta que se haya comprobado la nueva situación.

Cuando reciba llamada telefónica de una supuesta empresa con la que se mantienen relaciones comerciales en la que soliciten información sobre posibles gerentes de la empresa o datos sensibles de la misma, evite en todo momento aportar dicha información, tomando la precaución de ponerse en contacto con la otra empresa a través de los canales habituales.

Tener una contraseña robusta en las cuentas de correo electrónico, tanto a nivel empresarial, como particular, hará que sea más difícil obtener las credenciales de acceso por parte de los ciberdelincuentes.

Opte por una plataforma de pago segura, aconsejando cambiar el proceso de envío de facturas enviadas por correo electrónico a un sistema diseñado específicamente para autenticar los pagos.

Si ha sido víctima de una de estas estafas, denuncie los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para intentar recuperar el dinero estafado lo antes posible.

Entradas-festival-CLM-suena

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *