24/07/2025

El periódico digital de Almansa

Extinguido el incendio forestal de Villena que se extendió hasta Almansa

El fuego se originó el sábado en La Encina y calcinó unas 56 hectáreas, parte de ellas en territorio castellanomanchego
incendio Villena Almansa

El incendio forestal declarado el pasado sábado en la pedanía de La Encina (Villena), que calcinó un total de 56 hectáreas y también afectó a parte del término municipal de Almansa, fue extinguido oficialmente durante la madrugada del martes, según confirmó el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. | Foto: Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

El foco del incendio se originó en el camino del cementerio de La Encina, concretamente en la zona del barranco del Mojón. Desde allí, las llamas avanzaron rápidamente debido a las altas temperaturas y al viento, y alcanzaron el término almanseño. No obstante, la superficie quemada en territorio de Castilla-La Mancha fue menor, con tres hectáreas afectadas, tal y como informaron fuentes del dispositivo Infocam.

El incendio quedó estabilizado a las 10:00 horas del domingo, tras controlar un rebrote registrado a primera hora de la mañana. Finalmente, fue declarado extinguido a las 6:40 horas del martes, lo que puso fin a la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) activado por la Generalitat Valenciana.

ecoVitab

 Tres días de trabajo intenso para contener las llamas

Almansa Emergencias, a través de su perfil oficial de Facebook, agradeció públicamente el esfuerzo de los bomberos forestales del Infocam, especialmente de la unidad de Almansa, por su labor durante las tres intensas jornadas de trabajo. «Han sido tres jornadas de calor, humo y cenizas, en las que los equipos de emergencia trabajaron sin descanso para proteger nuestro entorno natural. Gracias a todos los efectivos desplegados por su entrega, profesionalidad y valor», destacaron.

El Centro de Coordinación de Emergencias mantuvo el martes la preemergencia por riesgo extremo de incendios en buena parte del interior de la Comunidad Valenciana, así como riesgo alto en zonas del litoral y la provincia de Alicante.

Ahora comienza la tarea de esclarecer el origen del incendio. Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana, en extremar las precauciones y en alertar con rapidez a los servicios de emergencia ante cualquier indicio de fuego.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *