Las intensas lluvias registradas en Almansa durante el domingo 28 de septiembre obligaron a suspender la Romería de Vuelta y generaron importantes complicaciones en carreteras y ligeras inundaciones en habituales zonas del municipio, según informaron los perfiles oficiales de Almansa Emergencias. Además de todo ello, la situación de emergencia fue todavía más intensa debido a un incendio junto a la línea férrea Madrid-Valencia que fue rápidamente controlado.
Aviso naranja y Romería suspendida
A las 10:00 horas, Almansa Emergencias ya informó de que la AEMET activaba un aviso naranja por fuertes lluvias en la zona entre las 18:00 y las 23:59 horas. La situación meteorológica obligó a suspender por segunda vez consecutiva la Romería de Vuelta. Por razones de seguridad, y ante avisos por tormentas, se aplazó la Romería del Santuario de Belén a Almansa al sábado 4 de octubre de 2025 a las 09:00 horas. El Ayuntamiento y las sociedades marianas confirmaron el acuerdo en un comunicado conjunto.
Incendio en el término municipal
El domingo a las 13:54 horas se produjo un incendio en el talud de la línea de ferrocarril Madrid-Valencia, dentro del término municipal de Almansa. El fuego quedó extinguido a las 15:30 horas gracias a la intervención de una Brigada helitransportada de bomberos forestales del INFOCAM, bomberos de Almansa, Protección Civil, Guardia Civil y Agentes Medioambientales.
Reunión de emergencias y aviso en Valencia
Ante la evolución del temporal, los servicios de emergencia se reunieron en CECOPAL. Se valoró la situación por la escalada del riesgo en zonas como Valencia, ya en aviso rojo, y se pidió a la población no desplazarse.
Problemas en las carreteras
La DGT informó a las 22:00 horas de problemas de circulación por meteorología adversa en la A-31, desde el kilómetro 130 en Bonete al 136 en Almansa, con visibilidad reducida. También a esa hora se registraron complicaciones en la CM-412, en los accesos al polígono industrial y en el kilómetro 341,5.
La carretera más afectada fue la N-330, que quedó cortada totalmente en el punto kilométrico 99, en el límite provincial, por balsas de agua a las 23:00 horas.
Precipitaciones acumuladas
Según los datos de SUREMET y del Ayuntamiento de Almansa, los registros de lluvia hasta las 00:00 fueron:
Bodega Ventalavega: 43,2 mm. Santuario de Belén: 48,3 mm. Bodegas Atalaya: 55,3 mm. Casa Alfonso: 28,9 mm. Almansa Casco Urbano: 36,0 mm. Los Espetones: 24,2 mm
El Ayuntamiento informó de que el Pantano de Almansa absorbe sin problemas el aporte de agua. Sin embargo, la Vega de Belén se desbordó a su paso por el Santuario, quedando incomunicado. Protección Civil confirmó que las personas de la zona están bien y pudieron pasar la noche sin problemas.
Actuaciones de los servicios de emergencia
A las 00:00 horas se contabilizaban las siguientes actuaciones. Policía Local y Bomberos del SEPEI realizaron achiques de agua en bajos y cocheras y auxiliaron a vehículos que bloqueaban la circulación. La N330 seguía cortada en el kilómetro 99 mientras personal de carreteras retiraba arrastres. El CECOPAL mantiene contacto con emergencias de la Central Nuclear de Cofrentes para garantizar vías alternativas al personal de Iberdrola.
Varias ramblas fueron cerradas por precaución, así como el acceso al polígono industrial por el puente de San José. Policía Local y Protección Civil continuaron vigilando cauces. Se insiste en no cruzar pasos inundados.
Aviso amarillo para el lunes
Hoy, lunes 29 de septiembre, continúa el aviso amarillo por fuertes lluvias en Almansa y Hellín. Se recomienda precaución dentro de la normalidad de la situación, evitar desplazamientos y nunca cruzar pasos inundados. Ya se anuncian suspensiones de eventos como la inauguración de la exposición de fotografías de jóvenes y salud mental de Afaenpal.
¿Hay alguna emergencia o problema en Almansa? Esta es la manera más segura y rápida de enterarte