12/04/2025

El periódico digital de Almansa

Hallan un proyectil de la Guerra Civil con el explosivo «intacto» en un paraje de Almansa

Agentes de la Guardia Civil de Albacete especializados en este tipo de artefactos lograron desactivarlo de forma controlada
guerra civil almansa

Un vecino ha hallado un proyectil de artillería de la Guerra Civil con el material explosivo «intacto», en un paraje rural de Almansa. El hombre se encontraba realizando labores agrícolas de labranza cuando encontró el artefacto en avanzado estado de deterioro y oxidación.

Tras encontrar el proyectil, el agricultor comunicó el hecho a los agentes de la Guardia Civil sin manipular el explosivo. De inmediato, los agentes se desplazaron a la zona y efectuaron la desactivación total del artefacto. A pesar de encontrarse en un avanzado estado deterioro, contenía la carga explosiva intocada, según han informado fuentes del instituto armado español.

«Al lugar del hallazgo se desplazó el Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, que en un primer momento recabó más información sobre el estado de conservación y características del material explosivo, adoptando a su vez las pertinentes medidas de seguridad en la zona, tanto en el lugar donde se encontraba como en sus proximidades», explica José Amado, cabo primero y portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, en un audiomensaje remitido a los medios de comunicación.

ecoVitab

El proyectil estaba sin explotar desde la guerra

El lugar donde ha aparecido el proyectil permaneció acotado y custodiado por los agentes hasta la llegada de dos Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX). Los agentes de esta unidad pertenecen al Grupo Especializado de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, que había sido avisada por la Comandancia de Almansa.

Después del examen del material, los especialistas determinaron sus características. «El artefacto resultó ser un proyectil de artillería de 120 mm de los utilizados durante la Guerra Civil española. Mantenía la carga explosiva y la espoleta o sistema de iniciación intactos, resultando extremadamente peligroso cualquier tipo de manipulación sobre ella», advierte Amado.

JCCM

Como el dispositivo mantenía su carga explosiva interior totalmente intacta, los agentes especializados procedieron a su destrucción controlada en el mismo lugar del hallazgo.

Qué hacer en caso de encontrar un proyectil

En caso de hallar un proyectil antiguo, o cualquier tipo de artefacto explosivo, incendiario o de pirotecnia, se debe llamar a la Guardia Civil ya que «puedan representar un riesgo para la población», señala el portavoz de la Comandancia. Para ello, el instituto armado español pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 062, disponible las 24 horas del día.

Una rápida comunicación del hallazgo de este tipo de materiales o artefactos explosivos permite que estos sean neutralizados y destruidos, de manera segura por personal especialista en la materia. Así pues, ante el hallazgo de cualquier objeto que por su apariencia pueda resultar sospechoso de ser un artefacto explosivo, incendiario o pirotécnico, la Guardia Civil recomienda:

  • No dejarse llevar por su curiosidad o por la apariencia exterior del mismo.
  • No tocarlo ni moverlo.
  • Señalizarlo, si fuera posible, o facilitar las coordenadas a través de algún programa o aplicación de localización GPS, muy habituales en los teléfonos móviles.
  • Avisar de inmediato al teléfono de urgencias 062, de la Guardia Civil, para que sean especialistas del Cuerpo quienes procedan a la destrucción del explosivo.

FiestasDeMayoEnLaTinta

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *