El apagón energético que afecta a amplias zonas de España y Portugal ha dejado también consecuencias en Almansa, donde seis personas quedaron atrapadas en la noche del lunes al verse interrumpidos los servicios de trenes y autobuses. Según han informado los servicios de seguridad y emergencias, estos viajeros carecían de solución habitacional inmediata al ser desplazados desde sus medios de transportes hasta la localidad más cercana, en este caso Almansa, donde fueron alojados provisionalmente en un albergue y en hoteles de la localidad.
Se han registrado problemas similares en múltiples puntos de la región, afectando a unos 5.000 pasajeros por el colapso del sistema ferroviario en Castilla-La Mancha. Así lo han puesto de manifiesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y el director general de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi), la tercera que se celebra desde que se inició el apagón.
Como en Almansa, el Ejecutivo se ha trabajado además en solucionar los atrapamientos de pasajeros de tren a lo largo de toda la región provocados por el apagón. Para ello, se han acondicionado campamentos en distintas estancias y se les ha avituallado durante toda la noche.
Muchas de las personas que viajaban han sido atendidas en polideportivos o realojadas en hoteles por su situación de vulnerabilidad ante los parones de las locomotoras. En Albacete han sido unas 20 personas atendidas. En Guadalajara, 415 personas pasaron la noche en un recinto deportivo, y en Puertollano se llegó a asistir a casi 1.200 afectados.
Además, 250 personas permanecían por la mañana en un polideportivo de Cuenca. También 270 personas tuvieron que pernoctar en Tarancón, según sus datos, aunque estos viajeros han emprendido viaje a destinos como Madrid o Valencia.
Ahora, Robles y Puig esperan «seguir recibiendo información por parte de las provincias, estar en comunicación permanente con Adif y estar en comunicación permanente tanto con las eléctricas como con Telefónica para seguir» trabajando, han indicado.
Las autoridades esperan que a lo largo del día todos los viajeros puedan llegar a sus destinos, gracias a la puesta en marcha de autobuses y la progresiva recuperación de la red ferroviaria. Asimismo, han remarcado que las reuniones del Cecopi continuarán a lo largo de la jornada para actualizar una situación «que cambia casi por minutos».