Almansa vivió en el verano de 1954 uno de los capítulos más memorables de su historia futbolística. El mítico futbolista argentino Alfredo Di Stéfano, considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y dos veces ganador del Balón de Oro (1957 y 1959), jugó un partido con la camiseta del Almansa en el antiguo estadio de La Glorieta (hoy Paco Simón).
Así lo recoge el investigador, escritor y cronista almanseño Pascual Sánchez Gutiérrez en su obra Cien años de fútbol en Almansa: del Campo Moderno a La Glorieta, donde detalla lo que pasó aquel 25 de julio de 1954. Día que coincidió con la festividad de Santiago, por Santiago Bernabéu, entonces aun presidente del Real Madrid.
El día que Bernabéu fue nombrado Hijo Preclaro de Almansa
Con motivo de la gran trayectoria de Santiago Bernabéu y sus logros (entre ellos, la reciente construcción del Nuevo Estadio de Chamartín), el Ayuntamiento de Almansa y la SD Almansa decidieron nombrar a Bernabéu Hijo Preclaro de la ciudad, una de las máximas distinciones municipales.
El homenaje del 25 de julio de 1954 incluyó un partido amistoso entre la SD Almansa y el mítico Hércules CF. Tal y como relata Pascual Sánchez Gutiérrez, la directiva local quiso sorprender a su ilustre invitado, Santiago Bernabéu, y logró reunir a varias estrellas del Real Madrid para que jugaran aquel día con el equipo almanseño. Finalmente, fueron Di Stéfano, Miguel Muñoz, Mateos, Pérez Payá y el portero Cosme quienes defendieron el escudo del Almansa. La directiva viajó hasta Tarragona, donde Di Stéfano pasaba el verano, para convencerlo de acudir al partido.
Una anécdota inolvidable para la vecindad de Almansa
La ciudad entera se volcó y miles de personas invadieron la casa de Bernabéu antes del encuentro. Durante el acto institucional, los presidentes del Almansa y del Hércules lo nombraron Presidente de Honor de sus clubes y también estuvo presente en el homenaje la Unión Musical de Almansa.
Una anécdota que destaca Pascual Sánchez en su libro es la de la placa que entregó el Almansa a Bernabéu, en la que, por error, se leía «Omenaje» en lugar de «Homenaje». Di Stéfano, al darse cuenta, intentó evitar que su presidente la viera, pero fue tarde.
5-4 para…
El partido concluyó 5-4 a favor del Hércules. En la primera parte jugaron con la SD Almansa: Íñiguez, Carlos, Tanis, Blas, Muñoz, Forte, Popeye, Simón, Di Stéfano, Mateos y Gadea. En la segunda mitad entraron Cosme, Pérez Payá, Julián, None, Zarra y Megías.
El Hércules alineó a Campillo, Marqués, Navarro, Pina, Santos, Ernesto, Amaro, Pastor, Antoñete, Bosch y Paquito, con Llopis incorporándose tras el descanso.
Los goles para el conjutno alicantino los marcaron Bosch, Amaro, Paquito, Antoñete y Llopis. Para el Almansa lo hicieron Mateos (2), Popeye y Gadea.
Bernabéu recibe la distinción de Hijo Preclaro
Tal y como recoge Sánchez, ese día culminó en el Casino de Almansa, donde el Ayuntamiento, entonces alcalde Luis de Teresa ofreció un banquete y vino de honor a Bernabéu y su comitiva y se entregó oficialmente la distinción de Hijo Preclaro. El Real Madrid, por su parte, obsequió al consistorio con una bandeja de plata grabada con la fecha del acto.