Incendio forestal en Teresa de Cofrentes afecta a Almansa con humo en las calles, mientras que el incendio forestal de Enguera es controlado con rapidez. | Sobre las dos de la tarde, medios aéreos y terrestres de los Bomberos Forestales de INFOCAM, junto a Protección Civil y Policía Local de Almansa, fueron activados por un incendio en la zona de los Altos de Salomón, en el límite del municipio albaceteño con la provincia de Valencia. También se movilizaron recursos de la Generalitat Valenciana. Este fue el primero de los incendios forestales que afectarían de una manera u otra a Almansa.
Seguidamente, llegó la noticia de un segundo Incendio Forestal en Teresa de Cofrentes (Valencia), oficialmente originado por un rayo, hacia el que todavía (13/08 a 20:05) se moviliza un amplio dispositivo de medios terrestres, aéreos y voluntarios. Es esta columna de humo la que cubre la localidad valenciana de Ayora, afecta a Almansa (Albacete) y llega hasta Yecla (Murcia), a 50 kilómetros de su origen.
Las voces expertas apuntan como causa de la dispersión del humo a un fenómeno llamado «inversión térmica», que sucede cuando la temperatura del aire aumenta con la altitud, en lugar de disminuir como es habitual. Esto provoca que haya una capa de aire frío debajo, que crea una especie de «tapa» movilizando el humo de forma horizontal en lugar de vertical.
Incendio en Teresa de Cofrentes: provocado por un rayo y con evacuaciones preventivas
El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (#IFTeresaDeCofrentes), declarado la tarde del 13 de agosto, tuvo su origen en un rayo, según informó Emergències 112 de la Comunitat Valenciana.
A las 16:02 horas, se movilizaron inicialmente una unidad terrestre y una helitransportada de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, una autobomba, tres medios aéreos y voluntarios del Grupo Pronto Auxilio.
Poco después, a las 16:12, los recursos aumentaron a 2 unidades terrestres y 3 helitransportadas del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, una autobomba, 7 medios aéreos más el avión de coordinación, 2 brigadas forestales del Consorcio de Bombers de València y voluntarios de Ayora y Cofrentes.
A las 17:36, el despliegue volvió a ascender a 4 unidades terrestres y 3 helitransportadas de Bomberos Forestales, 6 autobombas, 2 brigadas forestales de Bombers de València, 8 medios aéreos más 2 helicópteros de Castilla-La Mancha y voluntarios de Ayora.
Escalada en el nivel de emergencia y desalojo preventivo
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana estableció inicialmente la Situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) y, a las 18:27, elevó a Situación 2, solicitando la movilización de la Unidad Militar de Emergencias.
Salida del Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención del Tercer Batallón de la #UME #BIEM3 al incendio forestal #IFTeresaDeCofrentes #Valencia.@GVA112@GVAbforestals #Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/08SsAOKfYb
— UME (@UMEgob) August 13, 2025
A las 18:50, el Puesto de Mando Avanzado decidió el desalojo preventivo de las pedanías de El Canalón y otra próxima a la Rambla Argongeña.
Situación a última hora de la tarde
A las 19:45, el operativo en el terreno estaba compuesto por 5 unidades terrestres y 3 helitransportadas de Bomberos Forestales de la Comunidad Valenciana, 8 autobombas, 3 coordinadores forestales, 2 brigadas de Bombers de València y 11 medios aéreos.
Recomendaciones por humo y ceniza
Sobre las 19:30 de la tarde, el viento del norte provocó que el humo del incendio de Teresa de Cofrentes llegara a Almansa (Albacete), generando olor a quemado y presencia de humo en varias zonas del municipio situado a 28 kilómetros del foco de origen. Los expertos explican que las masas frías de aire en altura provocan la dispersión horizontal del humo, confundiendo a personas del municipio y haciéndolas creer que son nuevos incendios en localidades como en Caudete.
La Agrupación de Protección Civil de Almansa, al igual que otras agrupaciones de los municipios afectados, aconseja cerrar ventanas y apagar equipos de aire acondicionado que impulsen aire del exterior, especialmente en domicilios con personas de riesgo o con patologías respiratorias. También se recomendó:
-
Evitar la estancia en el exterior.
-
Usar mascarillas FFP2 y protección ocular en caso de presencia de ceniza.
-
Recordar que pañuelos solo filtran partículas grandes, no gases.
-
En desplazamientos en coche, cerrar ventanillas y activar la recirculación de aire.
Impacto en Almansa
Vecinos reportaron caída de ceniza con las primeras gotas de lluvia, fuerte olor a humo y un cielo teñido de amarillo por el viento. A las 20:30, el humo provocado por el incendio forestal es claramente visible a simple vista en todas las calles de Almansa.
Vídeo de @franja62, desde Ayora, con el que se aprecia el rápido avance de las llamas:
#IFTeresadeCofrentes desde Ayora pic.twitter.com/m5QYy1eszG
— franja6 (@franja62) August 13, 2025
Incendio Forestal en Teresa de Cofrentes
La vecindad de Ayora también reporta llegada de grandes partículas de ceniza de hasta 1 centímetro de grosor o más. El municipio está cubierto de humo y se ven los primeros viandantes con mascarilla. La propia Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y Secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, trasladó en redes sociales su preocupación por el suceso e invitó a seguir las indicaciones. Por su pare, el Presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompo, y el regional Carlos Mazón se dirigen al puesto de mando avanzado de Teresa de Cofrentes.
A las 20:40 se empiezan a reportar avisos desde Yecla (Región de Murcia), la masa de humo alcanza también la vecina localidad murciana.
Así se ve Ayora envuelta totalmente por el humo | Foto de Adrián Berbel en X (@bervill_vlc)
A las 21:15 de la noche, el humo y el olor se ha disipado bastante en Almansa, pero más efectivos continúan trasladándose hasta el incendio y llegan más brigadas de la UME. A las 21:40 son evacuadas las personas en las pedanías de El Canalón y una próxima a la Rambla Argongeña, en Ayora.
Actualización matinal del incendio de Teresa de Cofrentes
A las 08:45 h, el #IFTeresaDeCofrentes contaba con 7 medios aéreos en operación, incluyendo la solicitud de un refuerzo procedente de 112 Emergencias de Aragon. En tierra trabajaban 8 dotaciones y 7 brigadas forestales de Bombers de València, 7 unidades terrestres de Bomberos Forestales de la GVA con 7 autobombas, un coordinador forestal, 5 agentes medioambientales y efectivos de la UME con 3 autobombas y 3 vehículos. La noche transcurrió sin avances significativos de las llamas, y las condiciones meteorológicas —temperatura suave y humedad relativamente alta— favorecen una evolución positiva del incendio.
11:00 horas | Aunque el incendio sigue sin ser controlado, ingenieros forestales apuntan a que en las próximas horas podemos tener «buenas noticias».
Evolución del humo en Almansa por el incendio de Teresa de Cofrentes
Los servicios de Almansa Emergencias informaron a las 11 horas del jueves 14 que la presencia de humo en la ciudad continúa debido a que, en primeras horas del día, el aire permanece más «estancado» y la capa atmosférica que permite la dispersión vertical del humo es muy baja. Esta situación mantiene las partículas cerca del suelo, reduciendo la visibilidad y afectando a la calidad del aire.
Se prevé una mejora a partir del mediodía, cuando el aire comience a moverse con mayor fluidez y la capa de mezcla supere los 2.000 metros, favoreciendo la dispersión vertical. Además, el incremento de la ventilación horizontal ayudará a alejar el humo, sin que se espere una inversión térmica fuerte por la tarde.
Las recomendaciones vigentes incluyen evitar actividades físicas intensas al aire libre, mantener ventanas cerradas y utilizar filtración de aire en interiores cuando sea posible, prestando especial atención a personas con problemas respiratorios, niños y mayores.
Actualización | Nos mantenemos a la espera de información del devenir el incendio. Como siempre, aconsejamos seguir canales oficiales de Almansa Emergencias para seguir indicaciones, consejos y otras noticias de última hora que pueden afectar a la vecindad.
Incendio Forestal en Enguera
Sobre el incendio en Altos de Salomón. El fuego afectaba principalmente a una zona con basura acumulada en término municipal de Enguera. De esta manera fue reclasificado oficialmente como #IFEnguera. La rápida intervención permitió una evolución favorable, lo que llevó a la retirada de los medios aéreos de Castilla-La Mancha, permaneciendo en la zona bomberos forestales de INFOCAM y de la Generalitat Valenciana junto a agentes medioambientales. A las seis de la tarde, el incendio de Enguera, en los Altos de Salomón, se encontraba ya controlado.