La Diputación de Albacete llevará a cabo dos líneas de ayudas en el ámbito turístico que suman casi 220.000 euros. Se destinarán a la ejecución de proyectos turísticos y a la creación o mejora de áreas de servicio para autocaravanas en la provincia. El objetivo es reforzar la infraestructura turística, promover la sostenibilidad y dinamizar las economías locales.
Almansa figura entre los municipios que más apoyo recibirán en materia turística. Con una ayuda superior a los 2.300 euros, la localidad impulsará actuaciones vinculadas a la reforma de oficinas de turismo, en una convocatoria que también beneficia a Ossa de Montiel y Nerpio con cuantías similares.
Almansa entre los municipios con mayores ayudas en turismo
La resolución de ayudas a los ayuntamientos para la ejecución de proyectos turísticos, que tiene como objetivo promover mejoras en la infraestructura y recursos turísticos de la provincia, llega en 2025 a 62 municipios. Con cerca de 115.000 euros, esta línea de subvenciones financia actuaciones de gran impacto, como la rehabilitación de infraestructuras existentes, el embellecimiento urbano, la mejora de señalización turística y la creación de nuevas experiencias turísticas.
Las ayudas oscilan entre los 480 euros destinados a proyectos como la mejora de la señalización de calles y a la recuperación como espacios públicos de lavaderos (como ocurre en el caso de Pozuelo), hasta los más de 2.300 euros, que se otorgan a municipios como Ossa de Montiel, Almansa y Nerpio, para proyectos relacionados la reforma de oficinas de turismo, la instalación de miradores y la creación de áreas recreativas urbanas.
Entre las iniciativas a financiar se incluyen intervenciones que buscan embellecer y rehabilitar el patrimonio local, como la climatización de casas rurales en Férez o la rehabilitación de antiguos lavaderos en Balsa de Ves, que se transformarán en salas de degustación de aceite. También se apoya la creación de nuevas experiencias turísticas, como la señalización de rutas senderistas en Alatoz, o la instalación de observatorios de aves en Bonete.
La diputada de Turismo, Raquel Ruiz López, destacó que «estas inversiones no sólo mejoran la infraestructura y los servicios, sino que también son una herramienta clave para que los municipios continúen avanzando en su proceso de transformación».
35 localidades mejorarán o crearán áreas de autocaravanas
La segunda línea, con más de 105.000 euros, está destinada a la creación o mejora de áreas de servicio para autocaravanas en 35 municipios de la provincia, priorizando aquellos que aún no cuentan con este tipo de infraestructuras.
Las cuantías de las subvenciones concedidas varían según las características de los proyectos y las necesidades de cada localidad, situándose entre algo más de 720 euros, como en el caso de Montealegre del Castillo, para actuaciones básicas de estacionamiento y servicios. Por otro lado, los 3.000 euros que se otorgan a municipios como Elche de la Sierra, Molinicos, Férez y Casas Ibáñez, se utilizarán para desarrollar iniciativas de mayor alcance.
Esta línea responde al creciente interés por el turismo en autocaravanas, especialmente en las zonas rurales, y busca fomentar un modelo de turismo sostenible, poniendo a disposición del visitante la infraestructura necesaria para disfrutar de los recursos naturales y culturales del territorio. La creación de estas áreas buscan mejorar la oferta de servicios, contribuir a la dinamización de la economía local, favorecer la creación de empleo y fortalecer el comercio en los municipios beneficiarios.
Esta iniciativa también facilita el acceso de los turistas a los municipios. Según Ruiz: «El auge del turismo en autocaravanas está cambiando la manera en que las personas se relacionan con los espacios rurales, por lo que dotar a nuestros pueblos de estas áreas de servicio es una gran oportunidad para dinamizar sus economías de forma sostenible y dar a conocer nuestras comarcas a un público más amplio».
Turismo sostenible y motor socioeconómico
Estas ayudas refuerzan la apuesta de la Diputación de Albacete por un modelo turístico sostenible que, además de mejorar infraestructuras, contribuye a generar empleo, apoyar al comercio local y conservar el patrimonio.
Ruiz concluyó: «Es fundamental que sigamos trabajando mano a mano con nuestros municipios para seguir fortaleciendo la oferta turística de Albacete. Estas iniciativas son clave para que nuestros pueblos sigan avanzando y, al mismo tiempo, ofrezcan a los visitantes una experiencia única y sostenible».
Con un presupuesto superior a los 5 millones de euros en 2025 para Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, la institución provincial mantiene al turismo como eje central del desarrollo socioeconómico de la provincia.