El arte contemporáneo local vuelve a tomar protagonismo en Almansa con la segunda edición de ARTEFACTO, la galería a cielo abierto que se celebrará este sábado 11 de octubre. Aunque inicialmente estaba prevista en el Kiosko del Jardín de los Reyes Católicos, la organización ha decidido trasladar la cita al espacio cultural La Casa Negra (C/ Pablo Iglesias, 8 – Almansa) debido a la previsión de lluvias.
El cambio de escenario no altera el espíritu del proyecto, cuyo objetivo sigue siendo sacar el arte a la calle y propiciar el encuentro directo entre artistas y público. La Casa Negra vuelve a tomar vida gracias a este apasionado grupo de artistas locales.
Un espacio para el arte contemporáneo local
En esta edición, Carlos Rodríguez presentará sus obras más recientes, inspiradas en el universo acuático y natural que caracteriza su lenguaje plástico, a través de una masterclass.
Junto a él, participarán Norberto Legidos, María Ángeles Albertos, Adrián Fernández, Ana Belén Tomás, Alfredo Sáenz, Marta Herballán, María Ángeles Bonete y Raquel Martín de Almagro, quienes compartirán con los asistentes sus creaciones y procesos de trabajo en diferentes disciplinas artísticas.
Un proyecto abierto, gratuito y participativo
ARTEFACTO nació con la vocación de convertirse en un espacio expositivo abierto, gratuito y participativo, donde los creadores de Almansa y su comarca puedan mostrar su obra fuera de los circuitos institucionales.
En esta galería a cielo abierto conviven pintura, escultura, ilustración, fotografía, instalación y arte gráfico, invitando a la conversación, al descubrimiento y a la inspiración mutua entre artistas y público.
La iniciativa, impulsada y coordinada por Raquel Martín de Almagro, que hace las veces de comisaria, busca fomentar la creación contemporánea, visibilizar el talento local y dinamizar la vida cultural de Almansa, consolidando un punto de encuentro entre la ciudadanía y las nuevas expresiones artísticas.
El arte como espacio de encuentro
Bajo el lema «Arte Vivo Arte Facto», esta segunda edición reafirma el propósito de conectar con la comunidad y celebrar la vitalidad artística de Almansa.
Raquel Martín de Almagro adelantó que su intención es organizar una futura edición dedicada a ilustradores jóvenes y artistas emergentes, abriendo la colaboración con centros educativos como el IES Herminio Almendros, aunque todavía no se han iniciado los contactos.
Este fin de semana, el arte se refugia en La Casa Negra, pero su esencia sigue intacta: «abrir ventanas a la creatividad y hacer de Almansa un punto de encuentro para el arte contemporáneo local», nos comenta la comisaria de la exposición.
La cultura hace extraordinario lo cotidiano: así fue la exposición Arte en la Escalera en Almansa