El Ayuntamiento Viejo de Almansa acoge la exposición «Almansa 1915, en 3D | La segunda planta del Ayuntamiento Viejo de Almansa alberga desde hoy 1 de abril la exposición «Almansa 1915, en tres dimensiones», un proyecto impulsado por la concejalía dirigida por Pablo Sánchez en estrecha colaboración con el Archivo Municipal, la familia Domínguez y el fotógrafo Adrián Fernández.
Almansa en 3D
La muestra gira en torno a una serie de fotografías realizadas en 1915 por el militar y fotógrafo valenciano Luis Soriano, quien retrató las principales calles de Almansa con una cámara especial que tomaba imágenes dobles. Estas fotografías estaban concebidas para ser vistas en un visor estereoscópico, generando una sorprendente sensación de profundidad y movimiento.
Las placas originales, propiedad de la familia Arques, fueron cedidas al Archivo Municipal, donde la archivera María José Sánchez Uribelarrea las catalogó y conservó hasta su aparición en la publicación «Almansa a través del cristal». Sánchez Uribelarrea destaca la singularidad del evento: «Esta será una ocasión única, no se podrán ver estas imágenes de esta manera en ningún otro lugar».
La impresión de las imágenes fue realizada por Copiplux Almansa, un trabajo complejo según explicó el concejal Pablo Sánchez. «Estas son las fotos tal cual se tomaron, solo que han sido adaptadas para verse con estas gafas y no con el aparato estereoscópico. En ellas podemos ver nuestras calles antes de la llegada del coche, llenas de vida y lugares emblemáticos de Almansa. Queríamos inaugurar esta sala, que será multiusos municipal, con una exposición especial», afirmó.
Una Almansa que no conocemos
La inauguración contó también con la presencia de la alcaldesa Pilar Callado, quien afirmó: «Podemos transportarnos a una Almansa que no conocemos, es una idea buenísima, es emocionante ver estas imágenes en tres dimensiones. Doy las gracias encarecidamente a todos los que lo han hecho posible. Invito a todo el mundo a acudir, se van a ir muy sorprendidos».
Por su parte, María José Almendros, en representación de la familia política de los propietarios de las placas, expresó: «Solo puedo decir que lo disfrute toda la ciudadanía, estamos muy orgullosos de poder cederlas y que este legado lo disfruten todos los almanseños».
La exposición puede visitarse de forma totalmente gratuita de lunes a viernes, en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas, y por las tardes de lunes a jueves entre las 18:00 y las 21:00 horas.