29/04/2025

El periódico digital de Almansa

Así fue la respuesta de Almansa ante la crisis del apagón: 40 actuaciones de emergencia

Actuación coordinada mediante el Plan Territorial de Emergencias de Almansa se salda con una noche sin incidentes de gravedad y cero heridos
respuesta emergencia almansa apagón

La ciudad de Almansa ha vivido una de las jornadas más intensas de los últimos tiempos tras el apagón que dejó sin suministro eléctrico a gran parte de España durante el día del 28 y noche del 29 de abril. La respuesta coordinada de los servicios de emergencia, bajo la dirección del los servicios municipales del Ayuntamiento y con el respaldo de cuerpos de seguridad de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, asistencia sanitaria, Cruz Roja, Aqualia y demás voluntariado, ha sido clave para evitar incidentes graves y garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Se restableció la electricidad de madrugada

Según ha informado la alcaldesa Pilar Callado, en rueda de prensa a la que acudió La Tinta de Almansa, el suministro eléctrico se restableció de forma generalizada sobre las dos de la madrugada del martes 29, tras una recuperación parcial y una caída puntual. Callado ha destacado la labor de coordinación llevada a cabo durante toda la jornada: «Tuvimos reuniones clave a las dos de la tarde, seis de la tarde, nueve de la noche y finalmente a las seis de la mañana en el CECOPAL. Ha sido una noche durísima en la que se ha trabajado sin descanso».

La alcaldesa ha agradecido la implicación de los concejales, Policía Local, Protección Civil y todo el equipo de gobierno, así como la colaboración constante con los bomberos, el hospital –que dispuso de suficiente autonomía energética– y las residencias El Castillo y San José, que contaron con generadores que abastecían con suficiencia hasta el mediodía del 29. Especial mención hizo a Nacho Montero, de Almansa Eventos, quien cedió más de veinte generadores, algunos destinados a la residencia San José para garantizar su autonomía durante la noche.

ecoVitab
apagón almansa respuesta
Imagen del anochecer en calle Tadeo Pereda

También se mantuvo contacto directo con la empresa de gasolinera Penadés, para asegurar el suministro de gasoil a los generadores. Incluso se activó el contacto con empresas de maquinaria pesada por si era necesario garantizar el abastecimiento de agua a la ciudad. «Nos preocupaban especialmente los respiradores y las bombonas de oxígeno. Se ofreció asistencia para ello desde el CECOPAL y desde el hospital», aseguró la alcaldesa.

La actuación ante la noche más oscura que se recuerda

Durante la noche, se diseñó un mapa de actuación sectorizando la ciudad en siete zonas, que fueron patrulladas de forma constante por Policía Local, ambulancias y Protección Civil. También se trasladó un generador al pozo de Zucaña, aunque finalmente no fue necesario ya que no se registraron incidencias en el suministro de agua.

Desde Servicios Sociales, se activó un protocolo específico para personas dependientes (todavía vigente), con visitas domiciliarias de la Policía Local y seguimiento en coordinación con el área social del Ayuntamiento. Asimismo, los colegios permanecieron monitorizados.

Germen de un nuevo plan de emergencias

Por su parte, Javier Boj, teniente de alcaldesa y concejal de Hacienda, Patrimonio y Personal, explicó que, al sospechar que la situación se prolongaría durante la noche, se diseñó un plan de emergencia centrado en las personas más vulnerables. «No teníamos un plan específico para este tipo de apagón masivo; lo más similar era el de emergencia nuclear. Pero actuamos rápido, y garantizamos la presencia de todos los cuerpos en la calle», afirmó. También agradeció a Guardia Civil su implicación, incluso contactando directamente con entidades bancarias y joyerías para prevenir posibles riesgos.

El jefe de Policía Local, José García Torró, subrayó que, pese a la situación «dantesca» de una ciudad completamente a oscuras, no se registraron incidentes graves. «Sectorizamos Almansa en siete partes y patrullamos con luces activadas. Hubo mucha juventud en la calle al inicio, pero la noche transcurrió tranquila. Prácticamente, de noche, la ciudad fue tomada por la Policía», indicó. Recordó además que el teléfono de la Policía Local sigue sin funcionar y cualquier urgencia puede comunicarse por redes sociales o WhatsApp: 630 40 80 81.

Nadie durmió en la calle

Desde Protección Civil, su jefe, Iban Sánchez, explicó que se activó el PLATE Almansa, y ya se trabaja en un nuevo plan específico ante insuficiencia energética. Desde la una de la tarde se inició la coordinación con todos los cuerpos. Las prioridades fueron claras: mantener las comunicaciones entre servicios de emergencia, garantizar generadores en edificios clave como residencias, proteger a las personas vulnerables y asegurar el gasoil. «Gracias a Nacho Montero pudimos abastecer con generadores pequeños. También tuvimos que alojar a seis personas sin recursos habitacionales en hoteles, hostales y un albergue de campaña en la estación», comentó.

Respuesta de emergencia en Almansa ante el apagón

El balance general de la noche fue de unas 40 actuaciones, principalmente durante la tarde. Las personas atrapadas en ascensores fueron rescatadas y asistidas. Sánchez concluyó afirmando que la experiencia del reciente simulacro fue de gran utilidad y que esta situación servirá para seguir mejorando la preparación del municipio ante futuras emergencias.

Desde La Tinta de Almansa queremos agradecer a todas las personas consultadas por su disposición y transparencia para la redacción de esta crónica así como de las noticias emitidas ayer durante la crisis, ejemplo de cómo una ciudad unida puede superar incluso las noches más oscuras. Este periódico batió su récord de personas en línea con más de 500 personas al mismo tiempo y la información facilitada por sus profesionales pudo servir a más de 13.500 lectores para conocer la situación de la ciudad y de las comunicaciones oficiales de utilidad pública del CECOPAL. 

Almansa está preparada para cualquier emergencia: inaugurado el CECOPAL de última tecnología

Programacion-fiestas-almansa

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *