11/02/2025

El periódico digital de Almansa

Concentración de Médicos del Hospital de Almansa en defensa de un Estatuto propio para la profesión

Una treintena de facultativos respaldan con su presencia 15 exigencias del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha
concentración médicos hospital almansa

Concentración de médicos del Hospital de Almansa | A las 11:00 horas de esta mañana del 10 de febrero de 2025, un grupo de 30 facultativos del Hospital de Almansa se ha concentrado a las puertas del complejo hospitalario para reivindicar un Estatuto propio para la profesión médica y facultativa dentro del Sistema Nacional de Salud.

Concentración de médicos del Hospital de Almansa

Esta movilización se enmarca dentro de una convocatoria promovida por el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (agrupado en el CESM CLM), que ha organizado concentraciones simultáneas en distintos hospitales y centros de salud de la región y del resto de España.

Los profesionales sanitarios expresaron su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad, al considerar que vulnera y empeora sus condiciones laborales. Desde CESM CLM, exigen al Gobierno la aprobación de un Estatuto propio que reconozca la singularidad de su trabajo y que contemple mejoras esenciales en sus condiciones laborales.

ecoVitab

Fuentes internas de la plantilla del complejo hospitalario almanseño explican a La Tinta: «En principio, si no mejora el borrador, la ministra ha conseguido ofender tanto al sindicato profesional de médicos cómo a los colegios oficiales. A unos por no aplicar ninguna de las mejoras solicitadas (el anterior estatuto es de 2003) y a los colegios por incluir incompatibilidades no justificadas que ofenden a la ética profesional porque presuponen un mal uso de responsabilidades generalizada».

concentración médicos y facultativos hospital almansa
Exigen descanso obligatorio tras las guardias, computado como tiempo trabajado. | La Tinta

Reivindicaciones de Médicos de Almansa

Entre las principales reivindicaciones de los facultativos se encuentran: Un Estatuto Marco propio, que contemple el liderazgo, la formación, la exigencia y la responsabilidad de la profesión médica en el proceso asistencial.

Recalificación de la categoría profesional a A+, acorde con los requisitos formativos y la responsabilidad inherente a su labor. Un modelo retributivo adaptado al entorno europeo, para evitar la fuga de profesionales al extranjero.

Jornada laboral obligatoria equiparable a la de otros trabajadores, eliminando las actuales 48 horas semanales. Consideración de cualquier jornada que supere la obligatoria como extraordinaria, con su correspondiente remuneración.

Descanso obligatorio tras las guardias, computado como tiempo trabajado. Cómputo de las horas de guardia como jornada efectiva para la jubilación.

medicos almansa concentración estatuto propio

Regularización de las guardias localizadas, siguiendo las directrices europeas. Jubilación anticipada a los 60 años, de forma voluntaria, y consideración de profesión de riesgo.

Rechazo a la movilidad forzosa y a la «evaluación del desempeño». Eliminación de la exclusividad durante cinco años tras la finalización de la residencia. Supresión de la «incompatibilidad» total para cargos intermedios, como jefes de servicio o coordinadores de atención primaria.

Cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, para garantizar la protección frente a sobrecargas, agresiones y riesgos psicosociales. Dotación de presupuestos adecuados para garantizar los recursos necesarios en la prestación de servicios sanitarios de calidad.

A través del CESM (Confederación Estatal de Sindicatos de CLM) se ha advertido que esta movilización es solo el inicio de una serie de acciones reivindicativas si el Ministerio de Sanidad no atiende sus demandas. Con un mensaje claro y contundente, entre aplausos de apoyo, han concluido la concentración exigiendo un trato justo y digno para su profesión bajo el lema: «¡Basta ya! ¡Ahora o nunca!».

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *