09/05/2025

El periódico digital de Almansa

Almansa realiza una donación histórica a la Sociedad de la Virgen de Belén: «Es de un valor incalculable»

«Es un regalo de un valor incalculable. Esta imagen ocupará un lugar destacado en el Santuario», declaró Jesús García, presidente de la Sociedad
donación almansa virgen belén

Donación histórica para la Virgen de Belén de Almansa | El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa ha acogido esta mañana un emotivo y humilde acto en el que el Archivo Municipal ha donado a la Sociedad de la Virgen de Belén una valiosa obra: una antigua fotografía de la Patrona de la ciudad, posiblemente la primera fotografía que se conserva de la desaparecida imagen de la Virgen de Belén. La imagen, enmarcada en un precioso marco de madera tallada con motivos florales, ha sido entregada oficialmente en un evento presidido por la alcaldesa Pilar Callado, el presidente de la Sociedad de la Virgen, Jesús García, y la archivera municipal, María José Sánchez Uribelerrea.

Donación histórica a la Sociedad de la Virgen de Belén

Pilar Callado ha destacado la importancia simbólica e histórica de esta donación: «Es un acto humilde pero importante. Como ayuntamiento y como también responsables del archivo de la memoria de Almansa, creemos que esta obra debe estar donde pueda ser contemplada por todos, en el Santuario de Belén, junto a otras piezas de gran valor cultural y religioso». Callado, historiadora del arte además de alcaldesa, ha detallado que se trata de una fotografía de finales del siglo XIX o principios del XX, con unas dimensiones de 120 por 87 cm, y que fue donada al Ayuntamiento en 2018 por José Megías Plá.

Historia de la fotografía 

La historia que acompaña a esta fotografía añade aún más valor sentimental: pertenecía a la madre de Megías, quien la tenía colgada sobre su cama. Esta, a su vez, la recibió como agradecimiento de las Hermanitas de los Desamparados, tras realizar una donación de somieres a su residencia. «Desde aquí lanzo un llamamiento a investigadores y ciudadanos: tenemos pistas de su antigüedad, pero necesitamos más datos para confirmar su historia y su relevancia. Puede tratarse de una joya única en la iconografía religiosa de Almansa», señaló la alcaldesa.

ecoVitab

donación almansa virgen belén

Valor incalculable

Jesús García, presidente de la Sociedad de la Virgen de Belén, agradeció profundamente la entrega: «Es un regalo de un valor incalculable. Esta imagen ocupará un lugar destacado en el Santuario, frente a las vitrinas del Vitorero. Ya tenemos el espacio preparado para que pueda ser contemplada desde esta misma romería del domingo. La calidad de la imagen es sorprendente para tener más de 125 años, y hasta las propias bisagras tienen valor histórico».

donación almansa virgen belén

Por su parte, la archivera municipal, María José Sánchez Uribelerrea, ha recordado que la fotografía original se distingue porque su fondo está pintado, y que imágenes similares pueden encontrarse en cientos de casas de Almansa, siendo esta la original y primigenia. Además, ha aportado pistas relevantes para la investigación de la pieza, como la posible autoría de un fotógrafo apellidado Huerta, y el hecho de que las flores que engalanan los laterales del vestido de la Virgen fueron cosidas por mujeres del barrio de la calle García Lorca.

Esta donación enriquece el patrimonio artístico del Santuario de Belén, además de subrayar de nuevo el compromiso del Ayuntamiento y del Archivo Municipal con la preservación y difusión de la historia y la devoción popular de Almansa. La fotografía ya forma parte de una colección que es orgullo de la ciudad y testimonio vivo de su identidad. Este acto se suma, con las consiguientes felicitaciones de consistorio en particular y ciudad en general a la Sociedad de la Virgen por la organización de todos los actos relacionados con el centenario, sobresaliendo el pasado 5 de mayo con la Misa de Campaña de celebración del Centenario de la Patrona.

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *