En su edición de 2025, la Media Maratón de Almansa ha vuelto a confirmar por qué es considerada como una de las mejores de España. Con un recorrido exigente, una participación creciente y una implicación ciudadana que convierte las calles en una auténtica fiesta deportiva, la edición de 2025 ha sido todo un éxito. Así lo ha valorado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almansa, Alejandro Hernández Vicedo, en declaraciones exclusivas para La Tinta de Almansa.
Cifras de la Media Maratón 2025 en Almansa
Este año se han vendido 2.500 dorsales, de los cuales más de 2.350 fueron retirados, una cifra de récord a la que hay que sumar las inscripciones de última hora y corredores sin dorsal. La estimación final supera los 2.400 participantes, un centenar más que en 2024. Especial mención merece la participación local, con más de 515 atletas almanseños y almanseñas en carrera, marcando un hito histórico.
Entre los rostros más reconocidos del evento destacó la presencia del oro olímpico Fermín Cacho, que se mostró «alucinado» con el ambiente previo a la carrera, especialmente tras presenciar la Carrera de las Mujeres, celebrada un día antes. Cacho completó la prueba acompañando al grupo de corredores de 1 hora y 40 minutos. También asistió el popular creador de contenido Vicente Novoa, alias «el matao’ del running», cuya promoción suma a una Media que crece año a año.
La animación en el recorrido fue una de las joyas del evento. Se inscribieron treinta puntos oficiales al concurso de animación, pero fueron muchas más las zonas espontáneas con vecinos, peñas y bares sacando sillas a la calle para acompañar a los corredores con música, pancartas y vítores. Una auténtica fiesta deportiva a pie de calle.
Novedades y costes
En el plano logístico, la carrera presentó novedades como la modificación del tramo cercano al jardín de los Reyes Católicos, cerrado por prevención ante los vientos de las semanas anteriores. También se incluyeron nuevos detalles como un punto de avituallamiento con anchoas de Santoña y la entrega gratuita de 10 gachamigas al finalizar la prueba, cortesía de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, que desaparecieron en cuestión de minutos.
Desde el Ayuntamiento se agradeció especialmente la colaboración de la Diputación de Albacete, que ofreció apoyo económico y logístico, y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que facilitó las bolsas de regalo para los corredores. El coste total del evento, incluyendo la Carrera de la Mujer, se sitúa entre 57.000 y 58.000 euros.
La apuesta por la inclusión y la diversidad volvió a estar presente. Se entregaron premios en la categoría +70 años, en homenaje al veterano corredor Manuel López Meneses, con dos atletas mayores de esa edad cruzando la meta. También se premiaron a los tres primeros clasificados en categoría con discapacidad, reforzando el compromiso con una carrera más justa e inclusiva.
Trabajo de agradecer
La Universidad Miguel Hernández aportó un equipo de 40 fisioterapeutas que atendieron a los corredores tras la prueba. Y la campaña de recogida de residuos «Vente corriendo a reciclar» volvió a triunfar con una altísima participación: se distribuyeron 50 contenedores con forma de diana, logrando recuperar un 95% de las botellas de agua repartidas. Estas botellas fueron proporcionadas gratuitamente gracias al acuerdo con la Diputación.
El concejal Alejandro Hernández afirma que uno de los objetivos para 2026 será mejorar la calidad de la línea azul que marca el recorrido, que este año volvió a ser pintada manualmente por él mismo junto a los técnicos Jorge, Miguel y Pablo. Un trabajo que simboliza el nivel de implicación del área de Deportes.
Emocionante homenaje
Por último, se vivió un momento especialmente emotivo antes de la salida, con un homenaje a Paco Flores, figura muy querida para toda la vecindad almanseña. Su hijo portó el dorsal número 1 en su memoria, tras un respetuoso minuto de silencio organizado junto a Publi Almansa.
Con estas cifras, nombres propios y una energía que no deja de crecer año tras año, la Media Maratón de Almansa vuelve a superarse. Sin duda, una carrera que no solo se corre: se vive en cada rincón de la ciudad.