El Ayuntamiento de Almansa recupera 90.000€ gracias a la justificación de los Planes de Obras y Servicios (POS) correspondientes a los años 2018 y 2021. Así lo anunció este jueves el concejal de Hacienda, Javier Boj, en una rueda de prensa en la que también avanzó nuevas gestiones para recuperar fondos pendientes.
Boj quien explicó que estas cantidades no se justificaron en su momento por el anterior equipo de gobierno, lo que impidió su cobro por parte del consistorio. «La buena noticia es que este equipo de gobierno ha hecho el trabajo. Hemos presentado las justificaciones pertinentes y ya hemos ingresado dos pagos, de casi 45.000€ cada uno, correspondientes a las ediciones 2018 y 2021 del POS», señaló.
Los fondos han sido abonados por la Diputación de Albacete, entidad encargada de financiar estos planes provinciales. Sin embargo, Boj lamentó que otros 13.000€ no se hayan podido recuperar, al corresponderse con la obra de asfaltado de la calle del Calvario, ejecutada, según denunció, «sin proyecto ni memoria técnico-económica». «Fue una obra precipitada, que priorizó intereses políticos sobre la gestión económica durante la campaña electoral», criticó el edil.
A la espera de 60.000€ más por el POS 2017
El edil de Hacienda también informó de que ya se presentó la justificación de los POS de 2017, actualmente pendiente de validación por parte de la Diputación, lo que podría suponer otros 60.000€ adicionales para las arcas municipales si se aprueba.
En paralelo, el Ayuntamiento también tramitó la justificación de los planes correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, por un valor total de 360.000€ (el 50% del presupuesto total), que incluyen las obras de los 208 nichos en el cementerio municipal, el arreglo del pavimento del pabellón polideportivo y la creación de la pista de vóley playa del complejo deportivo.
Nuevo proyecto presentado para el POS 2025
En cuanto a la convocatoria de este año, el Ayuntamiento de Almansa ya ha presentado el proyecto del Planes de Obras y Servicios 2025, que contempla el asfaltado de un tramo deteriorado de la calle Huertas, junto a Tadeo Pereda, y la mejora del entorno del parque Ortega y Gasset, próximo al colegio Príncipe de Asturias.
Finalmente, el concejal de Urbanismo, Pablo Sánchez, quiso poner en valor el trabajo conjunto entre los distintos departamentos del Ayuntamiento. «Llevábamos arrastrando una falta de justificación desde 2017. Hoy, en 2025, estamos al día, tanto en ejecución como en justificación», afirmó. El edil remarcó que esta eficacia en la gestión está permitiendo al Ayuntamiento equilibrar sus cuentas y materializar proyectos con financiación externa, «lo que marca la diferencia en esta legislatura».