El Ayuntamiento de Almansa lanza la primera edición del Espacio Coworking para impulsar el emprendimiento | El Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha la primera edición del Espacio Coworking.
Esta iniciativa va dirigida preferentemente a emprendedores del sector de la Economía Digital y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Pablo Sánchez, concejal de Empleo destacó la importancia de este programa para el impulso de nuevas iniciativas empresariales. «Queremos proporcionar a las personas emprendedoras las herramientas y el apoyo necesario para que sus proyectos sean viables y sostenibles en el tiempo», señaló.
Por su parte, Pedro Martínez, mentor residente del programa, subrayó que se trata de una formación intensiva y práctica. «Los participantes no solo recibirán formación especializada, sino que también contarán con mentorización personalizada para convertir sus ideas en proyectos sólidos», explicó.
El programa tendrá una duración de cinco meses, la matrícula será gratuita y se desarrollará de manera presencial, aunque algunas actividades podrán realizarse online a través de una plataforma telemática habilitada desde el inicio del curso.
Formación y mentorización personalizada
El Espacio Coworking ofrecerá una serie de actividades diseñadas para potenciar el desarrollo de proyectos emprendedores, proporcionando formación, mentoría y oportunidades de networking. A lo largo del programa, los participantes podrán asistir a talleres prácticos y sesiones grupales sobre metodologías clave como Lean Startup, estrategias de marketing digital y gestión del talento en equipos emprendedores.
Además, contarán con un proceso de mentorización personalizada, en el que expertos brindarán asesoramiento estratégico y apoyo individualizado. Para fomentar la colaboración y la creación de sinergias, se organizarán eventos de networking en los que los emprendedores podrán compartir experiencias con profesionales y empresarios de éxito. El programa culminará con un Demoday, una jornada en la que los participantes presentarán sus proyectos ante expertos e inversores.
El programa está dirigido a emprendedores con proyectos en fase inicial que tengan una gran motivación y disponibilidad para participar en la formación y el proceso de mentorización. Se estima que un total de 20 proyectos, integrados por equipos de hasta tres personas, podrán formar parte de esta edición.
Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse a través del correo cwalmansa@eoi.es, en la web de Almansa Impulsa, o de forma presencial en el Vivero de Empresas y en el Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa.