04/05/2025

El periódico digital de Almansa

GALERÍA | Entrada Mora de las Fiestas Mayores de Almansa 2025

La capitanía Beduina nos transporta a las dunas del desierto y pone en valor a las escuadras femeninas del bando moro
entrada mora almansa

Galería de fotos de la Entrada Mora de las Fiestas Mayores de Almansa 2025 | Cuando en Almansa se pronuncia la palabra «Beduinos», el eco resuena con arena, viento del desierto y leyendas milenarias. Este 2025, la comparsa Beduinos ha tomado las riendas de la Capitanía Mora con una puesta en escena que ha dejado huella. Fundada en 1979 y con más de 500 socios en sus filas, esta comparsa ha sabido mantener viva la esencia de los Bedawi, los antiguos moradores del desierto, conocidos por su hospitalidad, su valentía y su profundo respeto por la palabra. Desde su primer desfile en 1980, los Beduinos no han dejado de aportar elegancia y una identidad única al bando moro.

Inspirados en hechos reales, los Beduinos narraron la historia de este grupo que recoge tradiciones de las tribus del norte de Argelia. La capitanía inició con una evocación de la antigua cetrería, arte milenario del desierto, y el Boato de Ana Arráez acompañado por el ritmo tribal de La Xafiga de Muro de Alcoy. Sobre el pavimento resonaron también las pisadas del ballet Gawazi de Alcoy, que bailó entre halcones y emires. Encabezando este bloque, el estandarte de la Comparsa, portado por Silvia Cuenca Gómez, y el estandarte de Capitanía con los escudos de apertura «Beduinos». Lo cerraron las Abanderadas y Alféreces Mayores de la Comparsa Beduinos, Rocío López Gonzalo y Aaron Zomeño Miravalles; y los infantiles, Ana Matea Navalón y Daniel Zoroa Ramírez, seguidos por la histórica Escuadra Benimerines.

En el bloque dos, el viaje prosigue entre telas que simulan las dunas del desierto, movidas por las figuras que se ocultan bajo su color arena. Los escudos de las escuadras abren paso a la gran caravana beduina y al pueblo nómada, que avanza al son de las collas de dulzainas y percusión de Altea y Raval Jussà de Albaida. Dromedarios porteadores transportan tesoros y leyendas, mientras el ballet Amanecer Beduino despierta los sentidos con su danza de oriente y viento.

ecoVitab

Llega el ataque. Los tambores de guerra retumban con fuerza y entran en escena los especialistas de la Escuela de Equitación Peluca de Alcoi, lanzados a caballo. La tensión crece con la entrada de la escuadra escolta de Embajadores Moros (Sergio Area Martín y Urbano Molero Sánchez), montados en dromedarios. Se desata la batalla con el batallón de guerreros beduinos, mientras el público queda hechizado por el Ballet de las Sombras de Laura Saco, un espectáculo etéreo en tonos fríos y miradas blancas. El estruendo final lo pone La Orquesteta de Alcoi, marcando el ritmo de la guerra.

Por último, llega la reconciliación. Los escudos de las escuadras anuncian el Palacio Bariq, lugar de encuentro y promesa. La Colla Moros Nous de Petrer y el grupo La Estrella de Almansa acompañan la escena. Se representa la boda árabe, que inicia con un tradicional y simbólico rapto de novias. En este acto culminante se presenta a la Abanderada y el Alférez Mayor Infantil de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, Marta Sánchez Laparra y Arturo Martí Olaya, así como la Abanderada y el Alférez Mayor de la ACC, Ester Soler Vizcaíno y Andrés Serra Serrano, montados en dromedario.

Cierra la Entrada la mítica Escuadra Sarahena, junto a las escuadras femeninas de las comparsas Almazárabes, Almohades, Zegríes y Mozárabes, la escuadra Bereberes y los veteranos Moros Viejos, como testigos del legado. El broche final lo pone la Unión Musical de Fuente-Álamo, que despide esta gran Entrada Mora 2025 con notas de emoción, historia y hermandad.

Galería de fotos de la Entrada Mora de las Fiestas Mayores de Almansa 2025

A continuación te presentamos una galería con más de 300 fotografías de la Entrada Mora de Almansa 2025. Puedes hacer clic en las miniaturas para verlas en grande. Si quieres apoyar nuestro trabajo y conservar tus recuerdos en alta calidad, puedes adquirir tus fotos por solo 3,00€. Haz clic en el carro de la compra en la parte inferior para descargar el archivo y tenerlo para siempre. Para más información, escríbenos a latintadealmansa@gmail.com en cualquier momento durante las fiestas.


 

Programacion-fiestas-almansa

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *