La Serenata a la Virgen de Belén 2025 llenó de emoción la medianoche almanseña. Como manda la tradición, autoridades, comparsas de moros y cristianos, y grupos festeros recorrieron las calles en procesión hasta la plaza, donde les esperaba la imagen de la Patrona de Almansa, iluminada y rodeada por dos grandes gradas florales por el 100 aniversario de su coronación. Uno a uno, los colectivos festeros rindieron homenaje con marchas moras y cristianas, en un acto que simboliza la original fusión entre lo religioso y lo festivo que caracteriza a Almansa.
Decenas de bandas y charangas pusieron emocionante sonido al momento, con interpretaciones que erizaron la piel de más de uno, con un esperadísimo Pasodoble Almansa así como el Himno de la Coronación de la Virgen de Belén. El ambiente, íntimo y solemne a la vez, se vio reforzado por la fuerza de una tradición que traspasa generaciones.
Para quienes no pudieron acudir, La Tinta de Almansa grabó en máxima calidad el evento, permitiendo que la emoción llegue a los hogares o a los móviles de quienes siguen la fiesta desde fuera. Una muestra más de cómo la tradición y la tecnología pueden ir de la mano cuando se trata de mantener viva la cultura local.
Tras la última nota musical, el cielo se iluminó con un castillo de fuegos artificiales visible desde todos los puntos de Almansa, poniendo el broche sonoro y visual a una noche inolvidable. Y como colofón, el Ayuntamiento de Almansa ofreció una chocolatada popular en la carpa municipal, que reunió a vecinos y visitantes en un ambiente festivo y distendido.
La Serenata no es solo una cita más del programa. Es el instante en que Almansa, de noche y en silencio respetuoso, le canta a su Virgen. Y ella, en lo alto de su pedestal, parece escuchar.
La fachada de la iglesia del Santuario de Belén cumple 100 años