En la mañana del 16 de julio, la localidad de Almansa ha acogido la presentación del proyecto «Ponte en su lugar», una iniciativa de FADEMUR en colaboración con RECAMDER y el Gobierno regional, que tiene como objetivo promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista, especialmente entre los jóvenes del medio rural.
En la rueda de prensa con amplia expectación mediática, Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, fue el primero en intervenir y quiso poner en valor «los grupos de desarrollo rural y el aprovechamiento de los fondos europeos para llegar al último rincón de la región». También agradeció el apoyo económico de la Junta y al presidente Emiliano García-Page: «Somos la región número uno a nivel nacional en la aplicación del programa 14-22. Felicito a todos los grupos de desarrollo y les animo a seguir adelante».
Una iniciativa que ya ha llegado a más de 400 jóvenes
Elisa Fernández, presidenta de FADEMUR Castilla-La Mancha, explicó el desarrollo del programa: «Para nosotras es un placer haber sido concesionarias de esta licitación. Se trata de un proyecto que implica a 10 grupos de desarrollo rural y que cruza toda la región». Según Fernández, la sensibilidad de RECAMDER ha sido clave para extender el proyecto a toda Castilla-La Mancha.
La primera fase del programa ya ha alcanzado el 50 % de ejecución. En ella han participado 424 jóvenes en 16 grupos de trabajo de tres provincias. Durante los talleres, los participantes han utilizado gafas de realidad virtual con proyecciones que simulan situaciones reales de violencia digital, física y psicológica. Posteriormente, se celebra un foro y una encuesta, que recoge datos sobre la percepción de la igualdad y la violencia de género.
FADEMUR agradeció la implicación de más de 30 ayuntamientos, subrayando que «no se puede tolerar ni normalizar la desigualdad». La segunda fase del proyecto analizará los datos recogidos para obtener conclusiones y recomendaciones. El objetivo: crear una red de municipios libres de violencia de género. Para ello, se pedirá a concejalías y alcaldías que firmen acuerdos de compromiso para continuar con estas actividades.
Almansa, volcada con el proyecto
Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, destacó que la juventud es el colectivo que más preocupa en la lucha contra la violencia de género. Agradeció a todas las entidades implicadas, especialmente a FADEMUR, por su trabajo constante y su colaboración con Junta, el Instituto de la Mujer y la Diputación de Albacete. En Almansa, indicó Callado, el programa se ha desarrollado en el IES Escultor y, en palabras de la propia alcaldesa, «no nos vamos a detener en la sensibilización, también queremos conocer los resultados y saber cómo actuar después».
La Junta de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, señaló que se trata de «un día importante para la región» y subrayó que «Castilla-La Mancha es pionera, pero no conformista». Valoró especialmente el enfoque del programa hacia el medio rural y los jóvenes: «Es el sector poblacional que más reto supone afianzar en el territorio».
También destacó el uso de herramientas digitales como medio efectivo para llegar a la juventud, y recordó que «una de cada dos mujeres mayores de 16 años ha sufrido acoso o violencia de género». Concluyó agradeciendo el compromiso de todas las entidades con los jóvenes: «Pongamos esa semilla para que germine en las personas del futuro».
Representación institucional y colaboración local
Al acto asistieron numerosas autoridades y representantes del ámbito rural: Jesús Ortega, presidente de RECAMDER; José Juan Fernández Zarco, director general de Desarrollo Rural; Ramón Sáez Gómez, delegado provincial en Albacete; Elisa Fernández, presidenta de FADEMUR CLM; Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Pilar Callado García, alcaldesa de Almansa; Isabel Martínez, presidenta del CEDER MonteIbérico-Corredor de Almansa; y Representantes de grupos de desarrollo rural y el equipo de la Consejería.
La presentación en Almansa marca un momento clave en el recorrido del proyecto «Ponte en su lugar», que continúa su avance con el objetivo de consolidar una red sólida de municipios castellano-manchegos comprometidos con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.