17/10/2025

El periódico digital de Almansa

Mario Hernández rescata la voz de Hemingway en un viaje teatral que aterriza en Almansa

Un retrato escénico del célebre periodista y novelista que narró la Guerra Civil desde el frente y marcó la literatura del siglo XX
Hemingway Almansa Mario Hernández

El escritor norteamericano, que fue corresponsal durante la Guerra Civil española y testigo de una de las épocas más convulsas del siglo XX, revive ahora en Hemingway, enviado especial, la nueva obra del dramaturgo almanseño Mario Hernández. El montaje reconstruye la memoria del autor y de un país en guerra, tendiendo un espejo al presente y recordándonos que algunas historias del pasado siguen demasiado vivas, a través de un potente monólogo interpretado por José Fernández. Foto: Cultural Albacete

Mario Hernández explicó que Hemingway es una pieza muy distinta a su anterior obra, Un Óscar para Óscar, que tuvo un tono más cómico y comercial. En esta ocasión, el dramaturgo apuesta por un teatro más comprometido y reflexivo, aunque accesible para todo tipo de público.

«Aunque habla del pasado, está firmemente arraigado en la actualidad. Lo que cuenta sucedió hace casi 90 años, pero el espectador encontrará muchos paralelismos con cosas terribles que seguimos viendo hoy», señaló Hernández.

ecoVitab

Se trata de un monólogo teatral protagonizado por el actor José Fernández, quien interpreta al escritor estadounidense a lo largo de una hora de función. El montaje combina teatro documental, ficción sonora y recursos del teatro radiofónico, creando una atmósfera envolvente que transporta al espectador a la España de 1937.

«No es solo un actor en escena, sino una experiencia sensorial que mezcla sonido, luz y palabra. Es una obra amena, con mucho humor, pese a que trata temas serios. Queremos entretener, pero también invitar a reflexionar», explicó el autor.

Apoyo al teatro independiente

Hernández subrayó la importancia de apoyar el teatro independiente y de pequeño formato, que a menudo se enfrenta a grandes dificultades de producción y distribución.

«Con Óscar para Óscar hicimos más de cien funciones, pero el teatro pequeño cuesta mucho moverlo. Por eso estoy tan agradecido de poder traerlo aquí. Hay mucho trabajo y esfuerzo detrás, y lo hacemos por pasión y por compartirlo con el público», destacó.

El concejal de Cultura, Borja López, quiso también reconocer la trayectoria y el talento del autor almanseño. «Cualquier cosa que viene de Mario Hernández siempre es bienvenida en su tierra. Estamos muy contentos de recibirle y animamos a toda la ciudadanía a que lo arrope este sábado en el Regio», señaló.

Una obra que conecta pasado y presente

La obra se presentó el pasado 14 de octubre en el Teatro Circo de Albacete, donde fue todo un éxito de asistencia y crítica. «No podemos ser menos en Almansa. Me encantaría ver el Regio lleno hasta la última butaca. Es una obra corta, muy entretenida y que da mucho que pensar. No me dejéis mal ante los albaceteños», bromeó entre risas el autor.

Para Hernández, cerrar la gira en su ciudad natal tiene un significado especial. «Para mí siempre es un placer traer lo que hacemos los artistas que trabajamos fuera y compartirlo con nuestros paisanos. Es una forma de mantener el diálogo con mi tierra», afirmó.

La función tendrá lugar este sábado, 18 de octubre, a las 20:00 en el Teatro Regio. Las entradas están disponibles en la taquilla del teatro y a través de giglon.

hemingway

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *