Almansa es una de las 50 localidades que trabajarán para controlar las colonias de gatos callejeros con los 150.000 euros que la Diputación de Albacete destinará este año para tal fin. La iniciativa, que nació el año pasado impulsada por primera vez por el Gobierno de Santi Cabañero, busca apoyar a los municipios provinciales en el desarrollo de proyectos que fomenten el bienestar animal y mejoren la gestión de las colonias felinas en el medio rural, promoviendo también la convivencia ciudadana.
En esta edición, han sido 50 las localidades solicitantes que van a recibir estas ayudas en la provincia —entre ellas Almansa, Alpera, Bonete, Higueruela y Montealegre del Castillo—, beneficiándose de diferentes cantidades en función de las necesidades planteadas en sus solicitudes. Las subvenciones oscilan entre 500 y 4.370 euros, permitiendo que tanto los municipios más pequeños como los de mayor tamaño puedan afrontar los retos derivados de la gestión de estas colonias.
El diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha subrayado que «el Gobierno Provincial está comprometido con que todos los municipios, independientemente de su tamaño, cuenten con recursos para gestionar eficazmente los problemas vinculados a las colonias felinas. Nuestro objetivo es contribuir a incrementar el bienestar animal, mejorar la convivencia vecinal y garantizar una mayor salud pública en torno a esta realidad».
Medidas de protección y control
El control y gestión de las colonias felinas es clave para el bienestar de los gatos y gatas, la salud pública y la convivencia vecinal, así como para minimizar el impacto en el medio ambiente. Mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) se evita la sobrepoblación y se reducen riesgos sanitarios que incluyen enfermedades zoonóticas (de animales a humanos). También minimiza molestias vecinales y el impacto negativo sobre la fauna local.
Las subvenciones que impulsan este método incluyen acciones como identificación mediante microchip, alimentación, mejora de condiciones de vida y campañas de sensibilización y formación. Además, fomentan la implicación de asociaciones locales y de la ciudadanía, promueven un enfoque ético y responsable en la gestión de las colonias felinas y refuerzan la convivencia entre animales y vecinos. Este respaldo también permite coordinar esfuerzos entre municipios, maximizando el impacto de las ayudas y garantizando soluciones respetuosas con el bienestar animal.
Apoyo a los ayuntamientos
Los municipios, especialmente los de menor tamaño, no siempre disponen de recursos suficientes para gestionar de manera efectiva las colonias felinas. La Diputación de Albacete proporcionará el respaldo necesario para que puedan poner en marcha proyectos de control y bienestar animal de forma eficiente. El proceso de abono de las ayudas se realizará de acuerdo con la justificación de los gastos por parte de los ayuntamientos, utilizando un formulario simplificado para facilitar la gestión y agilizar los pagos.
José Antonio Gómez insiste en que esta iniciativa se plantea como una herramienta para mejorar la calidad de vida y de habitabilidad de los municipios. «La Diputación lidera una política útil y cercana a la gente, por lo que hemos trabajado para que cada municipio pueda aplicar los fondos de manera eficiente, apoyando siempre las iniciativas que demuestren un compromiso con la gestión responsable y ética de las colonias felinas», ha destacado.