La llegada de un nuevo frente que trae fuertes lluvias ha puesto en alerta a Almansa y su entorno. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos amarillos por lluvias y tormentas, mientras que el Gobierno regional ha activado el METEOCAM ante el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos. El Ayuntamiento de Almansa también ha puesto en marcha su Plan de Actuación Municipal para garantizar la seguridad ciudadana durante los próximos días. Foto | Archivo «Simulacro regional de emergencias en Almansa». La Tinta. Abril 2025.
Aviso amarillo de la AEMET en Almansa
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activo el aviso amarillo por lluvias y tormentas en la zona de Hellín y Almansa durante la tarde de hoy, miércoles 8 de octubre, y durante toda la jornada del jueves 9. Según las previsiones, la precipitación acumulada podrá alcanzar los 15 mm en una hora, y las tormentas podrán ir acompañadas de granizo, que «no se descarta que localmente sea de gran tamaño».
El Ayuntamiento activa su Plan de Actuación Municipal
Debido a esta situación meteorológica, el Ayuntamiento de Almansa ha activado su Plan de Actuación Municipal tras la declaración del METEOCAM en Fase de Alerta (Situación Operativa 0) por parte del Servicio de Emergencias 112 CLM en la provincia de Albacete.
Los servicios de Emergencia del consistorio han informado que esta medida se toma «ante la previsión de fuertes lluvias durante los próximos días». Además, la AEMET prevé que podrían mantenerse los avisos el día 11 de octubre, con una probabilidad de chubascos intensos de entre el 40 % y el 70 %.
Desde el CECOPAL(Centro de Coordinación Operativa Municipal) se está realizando un seguimiento continuo de la evolución meteorológica, en coordinación con los servicios de emergencia regionales.
Lluvias intensas pero de corta duración
Aunque desde Almansa Emergencias apuntan a que no se espera «un episodio de larga duración ni de especial gravedad», las autoridades advierten de momentos puntuales de lluvia fuerte o tormenta eléctrica. Por ello, se recomienda a la población extremar la precaución y seguir las indicaciones oficiales.
Recomendaciones básicas a la población
Las autoridades locales y regionales recuerdan una serie de medidas preventivas ante el riesgo de lluvias y tormentas:
-
Evita desplazarte si no es necesario durante las tormentas.
-
No te refugies bajo árboles ni estructuras metálicas.
-
Si conduces, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
-
Retira objetos de terrazas o balcones que puedan ser arrastrados por el viento o el agua.
-
Si llueve intensamente, evita zonas inundables, ramblas o cauces.
-
En caso de inundación en vivienda, abandona sótanos o plantas bajas y desconecta la electricidad.
Para cualquier incidencia, se debe llamar al 112 o a la Policía Local (092).
Seguimiento por parte del 112 y del Gobierno regional
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) a partir de las 16:00 horas de hoy. La activación afecta a las provincias de Albacete y Cuenca, tras los avisos de la AEMET. En el caso de La Mancha conquense y la Serranía, se mantiene un aviso naranja con posibles acumulaciones de hasta 30 mm en una hora.
El 112 informará a los ayuntamientos y grupos de intervención para coordinar las acciones de prevención, seguimiento y respuesta necesarias.
Asimismo, se realizará un seguimiento continuo de las incidencias que puedan producirse por las precipitaciones y tormentas.
Prudencia y colaboración ciudadana
El Ayuntamiento de Almansa ha agradecido la colaboración y prudencia de los vecinos, recordando que se ofrecerá información actualizada «si hay cambios o nuevos avisos». Ante la emergencia, siempre, consulten fuentes oficiales como los canales de Almansa Emergencias o del Ayuntamiento de Almansa.
Según las previsiones actuales de la Agencia Estatal de Meteorología, el episodio de lluvias podría prolongarse hasta el lunes 13 de octubre, con una probabilidad de precipitación del 100 % en la zona.
¿Qué es el Meteocam y qué significa que el Gobierno de Castilla-La Mancha lo active?