La pensión de una viuda almanseña que provocó un gran revuelo en el Parlamento español de 1880
Sucedió un 17 de junio de 1880: había que determinar cuánta pensión le correspondía a Pascuala González y Barajas, la viuda del telégrafo de la
Sucedió un 17 de junio de 1880: había que determinar cuánta pensión le correspondía a Pascuala González y Barajas, la viuda del telégrafo de la
Nunca tuvo Almansa una plaza de toros. Ni tampoco sus habitantes tuvieron una desmedida afición o interés por el arte de “Cuchares”. Y pese a
Con la cercanía del fin de año, las familias ultiman la organización de la última de sus cenas en el 2022. Se trata de un
Alfonso Hernández Cutillas vuelve a publicar un libro de vital importancia y tremendo interés para todos los amantes, seguidores y aficionados a la historia de
Era un domingo 4 de septiembre de 1955. Un día para celebrar, puesto que Almansa disfrutaba de sus últimas horas de feria. Los y las
A lo largo de la historia de Almansa podemos encontrar sucesos de todo tipo, desde detalladas batallitas de guerra hasta curiosas peculiaridades cotidianas. En esta
En 2021 se celebró el 150 aniversario de la edición de la Memoria de las notables excavaciones hechas en el Cerro de los Santos (Madrid,
Nació carpintero, pero como él mismo dice: «Iba ‘de cabeza’ para cortador de calzado». Fueron el destino y su inquietud las que quisieron que la
El yacimiento del Cerro del Cuchillo en Almansa ha sido añadido a la «lista roja del patrimonio», un directorio donde se reúnen los principales monumentos
¿Te imaginas ver el legendario cuadro de la Batalla de Almansa de forma animada? Pues ya es una realidad. Gracias al proyecto de la concejalía