ANÚNCIATE CON NOSOTROS

16/06/2024
la tinta de almansa noticias

El periódico digital de Almansa

La Unión Musical de Almansa cambia de director después de más de un lustro con Revert Espí

La banda local recibe las indicaciones de una nueva batuta desde el viernes 24 de mayo
unión musical almansa director

La Sociedad Unión Musical de Almansa cambia de director. Después de seis años contando con los servicios de Don Carlos Revert Espí, adelantamos en exclusiva desde este periódico, una mayoría de socios (de forma no unánime) decidió por votación que es momento de finalizar este ciclo y contar con un nuevo responsable director de la banda. Foto | FB Antonio Peris Muñoz.

La Unión Musical de Almansa cambia de director

Esta decisión se tomó hace una quincena, el 10 de mayo, y este viernes día 24 de mayo, los músicos y músicas de la UMA ya comenzarán a interpretar notas bajo la batuta de Don Antonio Peris Muñoz. Según ha podido conocer La Tinta de Almansa, esta cita se toma como pistoletazo de salida a la nueva dirección y consiste en un ensayo general para el cual se ha rogado máxima asistencia bajo la premisa: «Nuevos proyectos nos esperan».

ecoVitab

Antonio Peris Muñoz: nuevo director de la Unión Musical de Almansa

Antonio Peris Muñoz es el nuevo director de la Sociedad Unión Musical de Almansa desde este mayo de 2024. Nacido en Catarroja, Valencia en 1988, comenzó sus estudios de trompeta en la Sociedad Unió Musical de Catarroja y luego continuó en el Conservatorio José Manuel Izquierdo de Catarroja. Al finalizar sus estudios profesionales, recibió el premio extraordinario final de grado profesional del Conservatorio.

Prosiguió sus estudios superiores en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón de la Plana, bajo la guía de su profesor Vicente Campos Campos, logrando el primer puesto de su promoción. Tras completar sus estudios superiores, realizó un Máster en interpretación musical en la Universidad Internacional de Andalucía, tutelado por el doctor Reinhold Friedrich.

Es docente de trompeta en el Conservatorio Profesional “Lira Almussafense” de Almussafes, Valencia. Como trompetista, ha colaborado con numerosas bandas y orquestas tanto a nivel nacional como internacional, destacando su interpretación del concierto para trompeta y orquesta de Arutunian como solista con la orquesta sinfónica de la EYMW en Birmingham (Inglaterra).

unión musical almansa director antonio peris muñoz
Foto | FB Antonio Peris Muñoz

Maestros y artistas amigos

Participó en grabaciones con artistas de renombre como César Cano, Vicente Francisco Chuliá, Vicente Campos, y Vasko Vassilev. Además, contribuye a la música de banda y música escénica componiendo más de 30 obras originales para estos géneros.

En el ámbito de la dirección, fue alumno en formación de reconocidos maestros como José Rafael Pascual Vilaplana, José Martínez Colomina, Miguel Ángel Navarro Gimeno, Andy Morley, y Kerry Jago.

Desde 2008 fue director de la Banda Juvenil “Unió Musical de Catarroja”, con la que obtuvo el primer premio y mención de honor en el III Certamen Nacional Vila de Alcacer en 2014 y en el I Certamen Autonómico Vila de Canals en 2015.

En abril de 2016, participó en una Masterclass/competición en Berlín con el maestro Colin Metters (Royal Academy de Londres) y la Berliner Sinfonietta, logrando el tercer puesto entre los 12 participantes.

También cursó la carrera de dirección de orquesta en la “Italian Conducting Academy” con el maestro Gilberto Serembe en Milán, Italia.

Adiós a un director longevo

Carlos Revert Espí ha sido director de la Sociedad Unión Musical de Almansa desde el mes de abril del año 2018 hasta el mayo de 2024, firmando una etapa de seis años siendo uno de los directores con una trayectoria más longeva de los últimos nombres que conforman el histórico de esta prestigiosa entidad. Ostentó el cargo de director de la banda en ocasiones históricas para la ciudad en general y la entidad en particular. Por ejemplo: la celebración de las primeras Fiestas Mayores catalogadas como de Interés Turístico Internacional o la conmemoración del Pasodoble España Cañí. 

Los rostros de un momento histórico para la música nacional: España Cañí y el valor de Almansa como ciudad cultural

Esta es su historia. Comenzó sus estudios de saxofón en el Conservatorio de Ontinyent. Luego continuó el Grado Medio en el Conservatorio de Carcaixent con el profesor Rafael Sanz, y el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Valencia, donde obtuvo el Título Superior en 1992 con Miguel Llopis. Más tarde, perfeccionó su formación con Rafael Sanz, Manuel Miján, Arno Bornkamp, Claude Delangle y Serge Bichon.

Fue integrante de varias agrupaciones de cámara y colaboró con el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea en el estreno de obras contemporáneas para saxofón.

Desde 1992, trabajó como profesor de saxofón en distintos conservatorios profesionales de la red de centros de la Generalitat Valenciana. Entre 2014 y 2017, impartió clases de saxofón en los Conservatorios Superiores de la Comunidad Valenciana.

A lo largo de su extensa carrera profesional, combinó excelentemente su labor docente con la dirección. Estudió Armonía, Contrapunto, Análisis y Orquestación con Javier Darias y Luis Blanes; y Dirección con Eduardo Cifre, Enrique García Asensio, Manuel Hernández Silva y Denise Ham.

Carlos Revert Espí
Carlos Revert Espí. Foto | Unión Musical Almansa.

Carrera como director

Inició su carrera como director en la Coral “Eduardo Torres” de Albaida, con la que ganó importantes premios en certámenes corales internacionales. Posteriormente, su trabajo se centró en la dirección de bandas, siendo director titular de la Primitiva Albaidense, Banda de Chella, Lira Carcaixentina, Asociación Musical Canalense, Lira Castellonense de Vva. de Castellón, Banda Sinfónica Unión de Carlet, Agrupación Musical de Agullent, Banda Sinfónica Santa Cecilia de Requena y Banda Sinfónica Unión Musical de Tavernes de la Valldigna, con las cuales obtuvo diversos premios en certámenes internacionales.

Ganó prestigio al dirigir a numerosos solistas reconocidos y en 2008 recibió el premio al mejor director de banda en el certamen nacional de bandas de Magallón.

También fue el director de las orquestas “Ciudad de Elche”, “Ciudad de Novelda”, “Santa Cecilia” de Requena y la Orquesta de la Valldigna. Además, en varias ocasiones, ha sido invitado a dirigir la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

Sin duda alguna, una figura que será recordada y que ya forma parte de la historia de la Sociedad Unión Musical de Almansa en particular y de la cultura almanseña en general. 

ecoVitab

Quizás te interese:

Archivado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *