«Divertirte cuando toque y llorar cuando toque», por Rosa María Sánchez
Va a nevar, dice el refrán que año de nieves, año de bienes. Hoy en día, nuestro más preciado bien es la salud, en eso seguro estaréis todos de acuerdo. Y en este año pasado tan atípico y despiadado, lo hemos podido comprobar. Los Reyes Magos de Oriente le llevaron al niño, oro, incienso y […]
«LGTBfobia ¿rural? y sexilio», por Juan Milla
Pensaba escribir este artículo hablando de que las personas LGTB volvemos al pueblo por navidad, como el turrón, y comparando la proporción de perfiles anónimos en Grindr con la de Tinder1. También imaginaba que iba a redactarlo en un tono más impersonal, pero me sorprendo utilizando la primera persona, quizá es lo que me toca […]
«Por lo que ustedes quieran», por Miguel Ángel Sevilla
Por quienes no pueden volver a casa por Navidad. Por los aplausos a las 20:00 y por lo que (nos) conocimos en cuarentena. Por los mayores en asilos y residencias. Por las falsas promesas y los propósitos incumplidos. Por quienes todavía escriben cartas. Por Morricone, Pau Donés, Robinson, Aute y Cuerda. Por lo que consume […]
«La valentía del fracaso», por Clara Honrubia
El término «fracaso» siempre ha estado y estará presente en nuestras vidas. Lo encontramos dentro del ámbito laboral, académico, e incluso, en aspectos tan elementales como la amistad o el amor. El diccionario de la Real Academia Española define este término como un «malogro», «un suceso lastimoso» o «una caída o ruina con estrépito y […]
«Superbacterias: la inminente emergencia sanitaria», por Jorge Fito
Creo que todas y todos estamos siendo conscientes en estas fechas de la importancia de la inversión pública en ciencia de calidad. La pandemia está dejando a todo el mundo muy claro lo vital que es la ciencia pública. Es absolutamente necesario no tener mirada cortoplacista a la hora de determinar las partidas presupuestarias para […]
El Ayuntamiento quiere obligar a cobrar el triple por adoptar desde el albergue
Este año no cabe duda que a raro y difícil no lo gana nada, pero desde las asociaciones protectoras de animales de la ciudad vamos a centrarnos en lo bizarro de la situación con el albergue municipal y todo lo que lo rodea. Todos sabemos gracias a la prensa que este lugar municipal ha estado […]
¿Por qué existe la violencia contra la mujer? Apuntes históricos
Este pasado 25 de noviembre se visibilizaba la lucha contra la violencia de género. En pleno siglo XXI, en una sociedad avanzada como la nuestra, no se entiende la muerte de mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas. Es algo que debe acabar. Sus orígenes, y de las actitudes que la provocan, han de […]
«La violencia de género en el arte: ver más allá», por Belén Tercero
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y mi mente subraya la palabra ELIMINACIÓN. La violencia de género es, sin duda, una de las grandes vergüenzas de nuestra sociedad, el más sucio de nuestros trapos, un problema social que cada día hace sufrir a miles de […]
«¿Ser virus o ser vacuna?», por Santos Ibáñez
El pasado 18 de septiembre Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, emitió la siguiente declaración: «Podemos elegir ser virus y colaborar con nuestros comportamientos a extender y propagar el virus […] y que todo esto sea en balde o podemos elegir ser vacuna […] protegernos y proteger a los nuestros, usar mascarilla». A […]
«Calles y memoria», por José Ibáñez
Hace unos años me dirigía a Santiago en avión desde el aeropuerto de Alicante. Durante el vuelo, entablé conversación con un simpático caballero que tenía en el asiento de mi derecha. Tras una breve charla, le pregunté que cuál era su procedencia. El señor me respondió que era de Betanzos, una pequeña villa marinera en […]